La Policía Local de Vitoria inicia una nueva ‘huelga de celo’

Los agentes retoman las protestas tras seis años, denunciando carencias en la plantilla y presionando al Ayuntamiento para mejorar sus condiciones laborales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Policía Local de Vitoria-Gasteiz ha comenzado este jueves una huelga de celo, una medida de presión que no se aplicaba desde 2017. En aquella ocasión, el conflicto se extendió durante cuatro meses y tuvo un impacto significativo tanto en la ciudadanía como en las arcas municipales. Esta nueva protesta surge, según los sindicatos, como respuesta a la falta de personal y otras carencias estructurales.

  • Motivo de la huelga: Denuncias por falta de personal y condiciones laborales.
  • Antecedente más reciente: Una huelga de celo en 2017, que duró 120 días.
  • Impacto de la huelga anterior: Aumento exponencial de multas y tensiones ciudadanas.

La huelga de 2017: un precedente de alta intensidad

La última huelga de celo de la Policía Local, iniciada el 31 de octubre de 2017, marcó un punto de inflexión en las relaciones laborales entre el cuerpo policial y el gobierno municipal. Durante 120 días de protestas, los agentes aplicaron estrictamente la normativa, lo que derivó en una escalada de sanciones por infracciones que habitualmente eran toleradas. Entre las más comunes, se multó a peatones que cruzaban semáforos en rojo, vehículos en doble fila y ciclistas circulando en dirección contraria.

Impacto económico y social

El impacto económico de aquella huelga fue notable, con un incremento de ingresos en concepto de multas que superó los 600.000 euros. Este endurecimiento de las sanciones generó fuertes críticas de la ciudadanía, especialmente en barrios como Sansomendi, donde las multas afectaron a zonas de aparcamiento informalmente permitidas durante años.

Resolución del conflicto de 2017

El conflicto finalizó el 27 de febrero de 2018 con un acuerdo respaldado por el 65,5% de los agentes. Este incluía un aumento salarial de 1.100 euros anuales, mejoras en la organización de turnos, una Oferta Pública de Empleo con 32 nuevas plazas y medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué es el SIRAJ y por qué Vitoria quiere que su Policía Local lo use?

Maider Etxebarria anuncia que la Policía Local solicitará acceder al sistema SIRAG, con el objetivo de igualar su capacidad informativa al resto de cuerpos policiales.

Arrestado en el Casco Viejo por exhibicionismo en la calle Herrería

La intervención se inició por una queja vecinal que alertaba de un varón masturbándose en la calle Herrería, en pleno Casco Viejo. Los agentes localizaron al hombre en la calle Correría, también en el Casco Viejo, donde se comprobó que era buscado por un Juzgado de Haro.

Seis personas detenidas este fin de semana por violencia y quebrantamientos de condena

La Policía Local de Vitoria-Gasteiz ha detenido a seis personas este fin de semana por distintos delitos relacionados con violencia doméstica, violencia de género y quebrantamiento de órdenes de alejamiento.

El Ayuntamiento estudia instalar más cámaras de seguridad

Actualmente, hay 17 cámaras de seguridad activas y se valora ampliar el sistema en función del presupuesto, la capacidad técnica y la normativa vasca

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

Policía Local desmonta los datos del PP sobre lonjas ocupadas en Vitoria

El PP cifra en 152 las intervenciones policiales por okupación en lonjas en 2025, pero la Policía Local aclara que no todas corresponden a inmuebles ocupados.