El Ayuntamiento apuesta por policías interinos para cubrir las vacantes

La última huelga de este tipo, hace siete años, generó 3.000 multas en dos semanas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Policía Local de Vitoria-Gasteiz ha iniciado una «huelga de celo» en protesta por la falta de personal, una medida que ha provocado un intenso debate en la Comisión de Seguridad celebrada hoy en el Ayuntamiento. El nuevo concejal de Seguridad, César Fernández de Landa, ha propuesto como solución la contratación de 20 agentes interinos, una decisión que ha generado el rechazo frontal de los sindicatos.

  • Protestas activas: La Policía Local ha iniciado una «huelga de celo» para denunciar la escasez de personal.
  • Propuesta del Ayuntamiento: Contratar a 20 agentes interinos, según anunció César Fernández de Landa.
  • Rechazo sindical: Los sindicatos critican la medida por considerar que precariza el servicio y afecta a su calidad.
  • Impacto ciudadano: La última huelga de este tipo, hace siete años, generó 3.000 multas en dos semanas.

El concejal de Seguridad explicó durante la Comisión que el Ayuntamiento ya ha solicitado a la Academia de Policía de Euskadi que proporcione 20 agentes interinos. Según sus palabras, estas contrataciones serían necesarias para cubrir las vacantes actuales. Fernández de Landa defendió su disposición al diálogo, pero recordó la prohibición legal de huelgas en los cuerpos de seguridad: “No va a encontrar otra persona más dialogante que yo, pero hay que recordar que la presión con este tipo de actuaciones está tipificada como falta grave en el reglamento”, señaló el edil.

Representantes sindicales presentes en la Comisión mostraron su enfado con la propuesta de los interinos, calificándola como una «línea roja». Según Juan Carlos Pérez, portavoz de Comisiones Obreras, la formación que reciben los agentes interinos es insuficiente: “Pasamos de estar nueve meses en la Academia a solo 22 días. Luego, se les entrega un arma y salen a la calle. Esta precarización afecta tanto a los ciudadanos como a los propios agentes”.

Por su parte, el sindicato ELA ha emitido un comunicado donde critica la falta de negociación por parte del Ayuntamiento y señala que la medida contraviene el proceso de estabilización del personal municipal. Aunque ELA comparte la preocupación por la falta de efectivos, rechaza la «huelga de celo» por considerarla perjudicial para la ciudadanía.

Contexto y consecuencias

La huelga de celo implica un estricto cumplimiento del reglamento por parte de los agentes, lo que en el pasado se tradujo en un aumento significativo de multas. Se espera que la medida se mantenga hasta que las partes alcancen un acuerdo, algo que, según los sindicatos, parece lejano dado que Fernández de Landa aún no se ha reunido con el comité.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Policía Local desmonta los datos del PP sobre lonjas ocupadas en Vitoria

El PP cifra en 152 las intervenciones policiales por okupación en lonjas en 2025, pero la Policía Local aclara que no todas corresponden a inmuebles ocupados.

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El Ayuntamiento lanza un plan para reforzar la seguridad ante el aumento de delitos

Activará un plan con patrullas conjuntas entre la Policía Local y la Ertzaintza, vigilancia en puntos sensibles y programas preventivos, entre otras medidas.