La Sala Baratza celebra su 11º aniversario con una programación especial

Un aniversario para celebrar la diversidad cultural y la resistencia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Del 12 al 15 de diciembre, Vitoria-Gasteiz acogerá una serie de eventos culturales organizados por la Sala Baratza para conmemorar su undécimo aniversario. Las actividades incluyen cine, teatro, narración oral y música, con enfoques feministas, antirracistas y decoloniales.

  • Fechas: del 12 al 15 de diciembre de 2024.
  • Lugar: Sala Baratza (Plazuela Aldabe, 4 – Bajo, Vitoria-Gasteiz).
  • Entradas: De 5 a 8 euros. Algunas actividades son gratuitas. Información en salabaratza.com o a través del correo info@salabaratza.com.
  • Acceso inclusivo: Para quienes no puedan costear las entradas, la sala ofrece alternativas de contacto en salabaratza@gmail.com.

Jueves, 12 de diciembre – Cine documental

  • Hora: 19:00.
  • Proyección: Bye Bye Tiberias de Lina Soualem (VO Árabe y Francés, subtitulado en castellano).
  • Sinopsis: Una historia sobre la resistencia y supervivencia de mujeres palestinas.
  • Presenta: Helena González de Zinhezba.
  • Entrada: Gratuita.

Viernes, 13 de diciembre – Presentación y coloquio

  • Hora: 20:00.
  • Actividad: Presentación del proyecto Gure Eslabistak de CentrApunto Decolonial, una base de datos que busca combatir la desmemoria histórica.
  • Extras: Coloquio, música y picoteo.
  • Entrada: Gratuita.

Sábado, 14 de diciembre – Teatro interseccional

  • Hora: 20:00.
  • Obra: RABI(a)-AMORRUA de Olfa Sendesni.
  • Descripción: Una reflexión feminista, antirracista y decolonial sobre las violencias específicas sufridas por mujeres migradas y racializadas, empleando danza, canto y percusión.
  • Entrada: 6-8 €.

Domingo, 15 de diciembre – Narración oral Amazigh

  • Hora: 18:00.
  • Espectáculo: Cuentos de sal y de arena de Ridouane Chakouch Laman.
  • Dirigido a: Público familiar (a partir de 8 años).
  • Descripción: Relatos de la cultura Amazigh y la historia de un joven migrante desde el desierto hasta Euskadi.
  • Entrada: 6-8 €.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.

Kultura Plazara! lleva la cultura a las plazas este verano

El programa Kultura Plazara! regresa a Vitoria-Gasteiz con 13 espectáculos gratuitos de música, danza, circo, títeres y más, en plazas y centros cívicos del 1 de julio al 4 de septiembre.

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.