reynogourmet
reynogourmet

La Sala Baratza celebra su 11º aniversario con una programación especial

Un aniversario para celebrar la diversidad cultural y la resistencia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Del 12 al 15 de diciembre, Vitoria-Gasteiz acogerá una serie de eventos culturales organizados por la Sala Baratza para conmemorar su undécimo aniversario. Las actividades incluyen cine, teatro, narración oral y música, con enfoques feministas, antirracistas y decoloniales.

  • Fechas: del 12 al 15 de diciembre de 2024.
  • Lugar: Sala Baratza (Plazuela Aldabe, 4 – Bajo, Vitoria-Gasteiz).
  • Entradas: De 5 a 8 euros. Algunas actividades son gratuitas. Información en salabaratza.com o a través del correo info@salabaratza.com.
  • Acceso inclusivo: Para quienes no puedan costear las entradas, la sala ofrece alternativas de contacto en salabaratza@gmail.com.

Jueves, 12 de diciembre – Cine documental

  • Hora: 19:00.
  • Proyección: Bye Bye Tiberias de Lina Soualem (VO Árabe y Francés, subtitulado en castellano).
  • Sinopsis: Una historia sobre la resistencia y supervivencia de mujeres palestinas.
  • Presenta: Helena González de Zinhezba.
  • Entrada: Gratuita.

Viernes, 13 de diciembre – Presentación y coloquio

  • Hora: 20:00.
  • Actividad: Presentación del proyecto Gure Eslabistak de CentrApunto Decolonial, una base de datos que busca combatir la desmemoria histórica.
  • Extras: Coloquio, música y picoteo.
  • Entrada: Gratuita.

Sábado, 14 de diciembre – Teatro interseccional

  • Hora: 20:00.
  • Obra: RABI(a)-AMORRUA de Olfa Sendesni.
  • Descripción: Una reflexión feminista, antirracista y decolonial sobre las violencias específicas sufridas por mujeres migradas y racializadas, empleando danza, canto y percusión.
  • Entrada: 6-8 €.

Domingo, 15 de diciembre – Narración oral Amazigh

  • Hora: 18:00.
  • Espectáculo: Cuentos de sal y de arena de Ridouane Chakouch Laman.
  • Dirigido a: Público familiar (a partir de 8 años).
  • Descripción: Relatos de la cultura Amazigh y la historia de un joven migrante desde el desierto hasta Euskadi.
  • Entrada: 6-8 €.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.