Etxebarria cuestiona las verdaderas motivaciones detrás de la huelga de celo

Etxebarria ha garantizado la seguridad en los eventos navideños.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La alcaldesa Maider Etxebarria ha criticado con firmeza la huelga de celo que parte de la Policía Local mantiene desde el 12 de diciembre. En una rueda de prensa, Etxebarria ha asegurado que esta medida está deteriorando la relación entre los agentes y los vecinos, y ha instado a los sindicatos responsables a poner fin a una actitud que ha calificado de «inaceptable».

«Una línea roja que no se debe cruzar»

Aunque la alcaldesa ha reconocido el derecho a reivindicar mejoras laborales, ha advertido que utilizar a la ciudadanía como herramienta de presión resulta «inadmisible». “La Policía está para servir a la ciudadanía, no para servirse de ella. Esta es una línea roja que no se debe cruzar, y algunos sindicatos han empujado a ciertos agentes a hacerlo”, ha declarado.

Etxebarria ha subrayado que esta situación no implica a todo el cuerpo policial: “No son todos los agentes, solo una parte”.

Además, ha señalado que estas movilizaciones están generando desconfianza y una desconexión entre este servicio público esencial y los vecinos de Vitoria. “Esto me preocupa porque está dañando gravemente la imagen de la Policía Local”, ha añadido.

Críticas a SIPLA y CCOO

Durante su intervención, Etxebarria ha señalado directamente a los sindicatos SIPLA y Comisiones Obreras, acusándolos de falta de claridad en sus demandas. Según la alcaldesa, aunque inicialmente se centraron en la falta de personal, en las últimas semanas han surgido nuevas exigencias. “Si el problema es de personal, este Gobierno ya está actuando. En tres años se incorporarán cerca de 80 agentes, entre vacantes y nuevas plazas, además de 20 interinos. Entonces, ¿qué hay detrás de estas movilizaciones?”, ha cuestionado.

También ha criticado que, recientemente, los sindicatos hayan añadido reivindicaciones económicas. “Ahora hablan de una gratificación, algo que mencionaron en una emisora local. Esto no es serio. Hace solo cinco meses actualizamos el convenio municipal y ya se acordó abordar estas cuestiones en la mesa de negociación”, ha explicado.

«Cero tolerancia al chantaje»

La alcaldesa ha insistido en que el Ayuntamiento mantiene su disposición al diálogo, pero ha sentenciado que “estamos abiertos al diálogo, siempre. Pero tolerancia al chantaje, cero”.

Seguridad en los eventos navideños

Pese a la huelga de celo, Etxebarria ha garantizado la seguridad en los eventos navideños. Ha asegurado que “Hemos trabajado desde antes de Navidad para garantizar la seguridad en actos como la Media Maratón, la Cabalgata del Olentzero y la Nochevieja. Seguiremos igual con la Cabalgata de Reyes. La coordinación es absoluta” en referencia a Ertzaintza y el Gobierno Vasco.

- -

3 COMENTARIOS

  1. Es lo que pasa cuando un consistorio se preocupa mas de sus intereses que de los de su ciudadania,y los servicios que debe de gestionar empiezan a agrietarse y no se ponen medios para mantener las instituciones que se gobiernan…al rinal esas grietas provocan averias que pagamos siempre los mismos…un consistorio que se ocupa de sus asuntos,no puede tapar dos asientos con el mismo culo…

  2. Ahora que explique las verdaderas motivaciones de la plaza con el gasto desorbitado del corte ingles, así como su mala ejecución y como su claramente irrespetuoso destino. Porque destinar una ayuda de mas de 800.000 euros del comercio local a ponerle al corte ingles 5 chorros de agua para que los mayores se resbalen……También que explique a ver porqué segumos sin tener noticias de vuelos internacionales para vitoria, y se ha vuelto a perder una oportunidad que trae miles de euros para vitoria-gasteiz, en favor como siempre de bizkaia . Porque lo que es cuestionar…..tenemos que empezar a cuestionarla casi de continuo.

  3. También que explique porqué tras destinar y enorgullecerse de un plan anti-grafittis sigue sin ejecutarse ni una sola acción. Cuando prometía que iba a ser un cambio radical respecto a las anteriores licitaciones. Se dan avisos y no pasa nadie de nadie ni para limpiarlos, incluso cuando son consecuencia de las fiestas con poca seguridad ejecutadas por el ayuntamiento. Incluso cuando un barrio entero se junta para reclamarselo. ¿Donde está nuestra alcaldesa? ¿Que servicio está llevando acabo correctamente o ha mejorado? Ya os respondo yo: Ninguno. Despilfarro sin control y fondos perdidos

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.