Vitoria contará con una nueva Film Comission para atraer más rodajes

En 2024, Vitoria duplicó las producciones rodadas respecto al año anterior

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este 2024 ha sido un buen año para el sector audiovisual en la ciudad y la provincia, con un total de 262 días de rodaje en 2024, lo que representa el 70% de las jornadas del año. Este dato supone un crecimiento notable respecto a 2023, cuando el número de días de grabación se ha triplicado.

«Nos hemos convertido en una ciudad de cine, con 262 días de rodaje en Vitoria y Álava, y medio centenar de producciones, el doble del año pasado; lo que ha servido para proyectar nuestra imagen al exterior y para impulsar la actividad económica de las empresas audiovisuales», ha señalado Etxebarria.

De las 51 producciones realizadas este año, 20 han sido largometrajes, un incremento significativo si se compara con las cinco películas rodadas en 2023.

Un esfuerzo continuado por atraer rodajes

Desde hace 14 años, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha trabajado a través de su Film Office para posicionar la ciudad como un destino atractivo para producciones audiovisuales. Este esfuerzo incluye la concesión de ayudas a la industria audiovisual, el respaldo a asociaciones del sector y la reciente incorporación de incentivos fiscales en el territorio alavés.

En esta línea, Etxebarria ha anunciado un nuevo proyecto conjunto con la Diputación Foral de Álava: la creación de la Vitoria-Gasteiz Araba Film Commission, que continuará y ampliará las tareas desarrolladas por la Film Office.

«En enero, tanto Ayuntamiento como Diputación aprobaremos el convenio para la puesta en marcha de esta oficina que facilitará las gestiones de las productoras y servirá para encontrar las mejores localizaciones», ha avanzado la alcaldesa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz