Rifa de San Antón de Vitoria 2025: 10 premios por 60 céntimos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El 17 de enero, Vitoria-Gasteiz se vestirá de gala para celebrar la tradicional Rifa de San Antón y los actos festivos de San Antón Txiki. Este evento histórico, que comenzó en 1781, se realizará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 18:00 horas, acompañado de numerosas actividades para todos los públicos en la Plaza Nueva.

La Rifa de San Antón

La Rifa de San Antón tiene sus raíces en el antiguo hospicio de la ciudad, que utilizaba los fondos recaudados para su mantenimiento. Hoy, la recaudación se destina a la Residencia San Prudencio. Aunque el premio original era un cerdo, las normativas actuales impiden su rifa, pero el animal sigue siendo un símbolo de la festividad.

Los boletos para la edición 2025 tienen un precio de 0,60 € y están disponibles en la Residencia San Prudencio, centros cívicos, Mercado de la plaza de Abastos, Mercado Navideño, Mercado de la Almendra, La Peña Dulce, Ciclos Sport, sucursales de la Caja Laboral y en el stand que se instalará en la plaza General Loma. 

RIFA SAN ANTON 2
Cuentos de personas en el sorteo de la Rifa de San Antón

Los premios de este año son:

  • Cesta con productos de cerdo ibérico y alimentos locales.
  • Tarjeta regalo para un viaje valorada en 1.500 €.
  • Obra gráfica de un artista local.
  • Cámara de fotos digital tipo Bridge.
  • Estancia «Encanto Marino» en Talaso Zelai (Zumaia).
  • Menú degustación para dos personas.
  • Experiencia «Azkena Rock Festival» para dos personas.
  • Bono regalo para la compra de libros y cómics.
  • Sesión de escape room «Sahara» para seis personas.
  • Seguro de vivienda Laboral Kutxa por un año.

San Antón Txiki

Desde 1994, San Antón Txiki acerca esta tradición a los niños mediante el sorteo de dos cerdos de chocolate entre los centros escolares de Educación Infantil y Primaria de la ciudad. Este sorteo, que se realiza a las 18:30 en la Plaza Nueva, se acompaña de juegos, música y espectáculos.

Programa actividades

  • 17:00 – 18:30: Gargantúa e hinchables en la Plaza de España.
  • 17:15: Salida de la comitiva municipal hacia la parroquia de San Pedro. Participarán la comparsa de gigantes y cabezudos de Vitoria-Gasteiz y la Academia Municipal de Folklore.
  • 17:30: Función de vísperas en la parroquia de San Pedro, seguida de un baile de gigantes y pasacalles de regreso a la plaza.
  • 17:45: Reparto de chocolate en la Plaza de España, acompañado de danzas tradicionales (Dantza Plazan).
  • 18:00: Rifa de San Antón en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
  • 18:30: Sorteo de San Antón Txiki en la Plaza de España.
  • 18:45: Espectáculo de toros de fuego.
  • 19:00: Fin de fiesta.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.

Una Diada Castellera con sabor vasco y catalán llega este sábado a la Plaza Nueva

La Diada Castellera se celebrará este sábado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz con la participación de Euskal Herriko Casteller Taldea y la colla Xicots de Vilafranca, en una jornada festiva abierta al público.

J.J. Vaquero llega a Vitoria con su monólogo sin pelos en la lengua

El cómico J.J. Vaquero actuará en el Centro Cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz el 18 de julio con su característico monólogo sin filtros, acompañado por el guitarrista Carlos Martín "Catos".

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

Mar de Dios presenta en Montehermoso su exposición sobre el mito de Eco y Narciso

La artista Mar de Dios expone ‘Espejo de agua y flores’ en Montehermoso hasta el 14 de septiembre, una obra que reinterpreta el mito clásico desde una mirada simbólica y contemporánea.

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...