La hostelería de Vitoria lleva 14 años sin cumplir la ordenanza de ruidos

El Ayuntamiento ha justificado que está notificando de forma escalonada para no colapsar los servicios técnicos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha comenzado a exigir a los bares el obligatorio estudio acústico, pero lo hace 14 años después de aprobar la normativa. Actualmente, 480 establecimientos siguen sin presentar este informe, un retraso que ha generado críticas desde la oposición.

Óscar Fernández, portavoz de Elkarrekin, ha cuestionado este retraso: “480 establecimientos después de 14 años, ¿qué actividad económica o qué colectivo en la ciudad ha tenido 14 años para cumplir una normativa municipal?”. La formación denuncia que el Ayuntamiento ha tardado demasiado en actuar, permitiendo durante más de una década que estos negocios funcionaran sin el control exigido.

El Ayuntamiento ha justificado que está notificando de forma escalonada para no colapsar los servicios técnicos y evitar una sobrecarga en las empresas encargadas de los estudios acústicos. De momento, ha enviado 63 requerimientos a bares del casco viejo y el ensanche, las zonas más afectadas por el ruido nocturno. También realizará visitas a otros 32 locales para comprobar que siguen en activo.

El concejal Borja Rodríguez ha explicado esta estrategia: “Hemos comenzado por los establecimientos de ambas zonas porque lanzar notificaciones a todos los establecimientos de hostelería, por un lado, podría llegar a colapsar el trabajo de los servicios técnicos municipales y el número de empresas encargadas de realizar estos estudios de aislamiento acústico son limitadas y podrían no tener la capacidad suficiente para abarcar ese volumen de solicitudes”.

Los hosteleros tienen ahora dos meses para presentar el informe. Si no lo hacen, el Ayuntamiento iniciará expedientes sancionadores.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.