La hostelería de Vitoria lleva 14 años sin cumplir la ordenanza de ruidos

El Ayuntamiento ha justificado que está notificando de forma escalonada para no colapsar los servicios técnicos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha comenzado a exigir a los bares el obligatorio estudio acústico, pero lo hace 14 años después de aprobar la normativa. Actualmente, 480 establecimientos siguen sin presentar este informe, un retraso que ha generado críticas desde la oposición.

Óscar Fernández, portavoz de Elkarrekin, ha cuestionado este retraso: “480 establecimientos después de 14 años, ¿qué actividad económica o qué colectivo en la ciudad ha tenido 14 años para cumplir una normativa municipal?”. La formación denuncia que el Ayuntamiento ha tardado demasiado en actuar, permitiendo durante más de una década que estos negocios funcionaran sin el control exigido.

El Ayuntamiento ha justificado que está notificando de forma escalonada para no colapsar los servicios técnicos y evitar una sobrecarga en las empresas encargadas de los estudios acústicos. De momento, ha enviado 63 requerimientos a bares del casco viejo y el ensanche, las zonas más afectadas por el ruido nocturno. También realizará visitas a otros 32 locales para comprobar que siguen en activo.

El concejal Borja Rodríguez ha explicado esta estrategia: “Hemos comenzado por los establecimientos de ambas zonas porque lanzar notificaciones a todos los establecimientos de hostelería, por un lado, podría llegar a colapsar el trabajo de los servicios técnicos municipales y el número de empresas encargadas de realizar estos estudios de aislamiento acústico son limitadas y podrían no tener la capacidad suficiente para abarcar ese volumen de solicitudes”.

Los hosteleros tienen ahora dos meses para presentar el informe. Si no lo hacen, el Ayuntamiento iniciará expedientes sancionadores.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.