El cine brilla con la 21ª edición de SUNCINE

La muestra ofrecerá ocho documentales distribuidos en seis sesiones

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente, SUNCINE, vuelve a Vitoria-Gasteiz con una nueva edición cargada de documentales que invitan a la reflexión. Del 4 al 20 de marzo, el Centro Cívico Aldabe acogerá este evento, consolidado como un referente mundial del cine medioambiental.

La muestra ofrecerá ocho documentales distribuidos en seis sesiones, abordando temas como la crisis climática, la sostenibilidad y la lucha por la conservación del planeta. Una de las secciones destacadas será ‘Miradas de género’, que reunirá películas dirigidas o protagonizadas por mujeres, entre ellas ‘Semilla de sal y pimienta’, ‘Memorias de un mar’ y ‘Respira mamá’.

Una programación diversa y comprometida

La cita comenzará el martes 4 de marzo con ‘Patrullaje’, de los directores Camilo de Castro y Brad Allgood. Este documental nicaragüense narra la lucha de guardabosques indígenas y afrodescendientes contra la deforestación provocada por la ganadería ilegal. Ha sido reconocido con el Premio ‘Sol de Oro’ al mejor documental.

El jueves 6, será el turno de ‘Semillas de sal y pimienta’, dirigido por Alicia Van Assche. La historia sigue a cinco mujeres que desarrollan un proyecto gastronómico sostenible mientras comparten su experiencia en el mundo rural. Tras la proyección, el público podrá participar en un coloquio con Neus Monllor, consultora agrosocial en Amaterra.

El martes 11, la sesión doble incluirá ‘Ben & bEartha’, documental neozelandés de Jordan Osmond que presenta una innovadora máquina de compostaje diseñada por el apasionado activista Ben Bushell. También se proyectará ‘Memorias de un mar’, dirigido por Laura Carrau, que sigue la expedición de un grupo de científicos al Mar de Aral, en Kazajistán, donde investigan las consecuencias ambientales de su desecación y conocen a las familias afectadas.

El festival continuará el jueves 13 de marzo con ‘Antártica’, documental británico de Bruno Zaugg. La película recoge la experiencia de Sue Quelch en Gold Harbour, un lugar donde la belleza de la naturaleza contrasta con la fragilidad del ecosistema ante la acción humana.

Un festival con impacto global

SUNCINE no solo busca entretener, sino también concienciar y generar debate sobre la crisis ambiental. En su 21ª edición, mantiene su compromiso con la divulgación de historias que muestran el impacto humano en el planeta y las soluciones posibles para mitigar el daño.

AGENDA SUNCINE – VITORIA-GASTEIZ

  • Centro Cívico Aldabe – Salón de Actos
  • Todos los públicos

Martes 4 de marzo

  • 19:00 – 20:20 → Patrullaje

Jueves 6 de marzo

  • 19:00 – 20:20 → Semillas de sal y pimienta
  • Idioma: Castellano

Martes 11 de marzo

  • 19:00 – 19:40 → Ben & bEartha
  • 19:40 – 20:35 → Memorias de un mar

Jueves 13 de marzo

  • 19:00 – 19:20 → Antártica
  • 19:20 – 20:35 → Plasticósfera

Martes 18 de marzo

  • 19:00 – 20:17 → Respira Mamá

Jueves 20 de marzo

  • 19:00 – 20:17 → This Jungle Life
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado Medieval ya está en marcha en el Casco Histórico [📸FOTOS]

Ayer viernes arrancó la XXII edición del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz con gran afluencia...

Vitoria despliega su XXII Mercado Medieval con espectáculos «nunca antes vistos»

La edición de este año transformará el Casco Histórico de la capital vasca con...

Mercado Medieval de Vitoria 2025: Agenda completa

Consulta la programación completa del Mercado Medieval de Vitoria 2025. Actividades por días, plazas y horarios del 26 al 28 de septiembre.

Gasteizko udal liburutegiek 70 jarduera baino gehiago eskainiko dituzte udazkenean

Urriaren eta abenduaren artean, ipuin kontalariak, tailerrak, antzerkia, musika eta liburu truke azoka izango dira udal liburutegietan.

Lo que el Campeonato Mundial de adiestramiento canino puede enseñarte sobre tu perro

146 binomios de 35 países demuestran en Gamarra que la conexión entre humano y perro va mucho más allá de la simple "obediencia" - es complicidad. Las lecciones que ofrecen estos días valen para cualquier hogar que cuente entre los miembros de su familia a nuestros amigos peludos.

El arte sube al escenario de las escuelas con la nueva edición del proyecto Beñat Etxepare

La 32ª edición del programa Beñat Etxepare llevará artes escénicas en euskera y de calidad a más de 13.000 escolares de Vitoria-Gasteiz durante el curso 2025-2026.