Arabako ALEA celebra su 10º aniversario con un evento especial

Uno de los momentos destacados será la actuación del músico Jon Basaguren

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La revista Arabako ALEA cumple diez años y lo celebrará con un evento esta tarde en el Izaskun Arrue Kulturgunea. La cita reunirá a representantes de la cultura, la política y la sociedad alavesa para recordar la trayectoria de la publicación y hablar sobre los retos de futuro.

Un acto de agradecimiento y celebración

La celebración comenzará a las 18:30 con la bienvenida a las personas invitadas y un photocall. Durante el evento, se proyectará un vídeo conmemorativo y se reconocerá el apoyo de lectores, anunciantes, patrocinadores, trabajadores y colaboradores que han acompañado a ALEA en esta década.

Uno de los momentos destacados será la actuación del músico Jon Basaguren, que presentará una versión actualizada de la canción de ALEA. Además, la organización ha adelantado que habrá varias sorpresas a lo largo de la jornada.

Entre los asistentes, tomarán la palabra el diputado foral de Euskera, Iñaki Gurtubai, y la concejala de Euskera del Ayuntamiento de Gasteiz, María Nanclares.

Una década de información en euskera

Arabako ALEA nació hace diez años como la única revista en euskera que cubre toda la actualidad de Álava. El proyecto surgió de la colaboración entre GEU Elkartea, el diario Berria y el grupo de comunicación Goiena.

Desde entonces, la revista ha publicado 444 números, consolidándose como un medio de referencia en el periodismo en euskera en el territorio. Además de la publicación en papel, ALEA Komunikazio Taldea gestiona el sitio web alea.eus y ha impulsado proyectos como:

  • SolasAlean, un ciclo de charlas públicas.
  • AleaFM, programa de radio emitido en Radio Vitoria durante varios años.
  • Euskararen Agenda, agenda de actividades en euskera.
  • Kantari, espectáculo musical para niños y niñas.
  • B-ALEA, un podcast en euskera.
  • Arabako Bertso Kopla Lehiaketa, concurso de bertsos.

El futuro de ALEA: seguir dando voz al euskera

El director de ALEA, Aritz Martinez de Luna, ha recordado los inicios de la revista: “Hace diez años empezamos con cautela y sin saber muy bien a dónde íbamos. Poner en marcha un proyecto así era un reto bastante grande, porque sacar adelante un semanario exige mucha dedicación”.

Sobre el futuro, ha señalado que el objetivo sigue siendo el mismo: “Dar espacio a las personas que no tienen voz en otros sitios” y seguir trabajando por la normalización del euskera en Álava.

“Ante la desinformación, queremos seguir haciendo periodismo basado en la veracidad, así como afianzar la comunidad, protegiendo el derecho de los y las euskaldunes de Araba a vivir en euskera”, ha añadido.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento