«Tú y yo, nosotras, ¡adelante!», el lema del programa de actividades para el 8M municipal

Algunas de las actividades son gratuitas y otras requieren inscripción previa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado su campaña y programación para el Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el 8 de marzo. Bajo el lema «Tú y yo, nosotras, ¡adelante!», el consistorio busca visibilizar la lucha feminista y el papel clave de las mujeres en la construcción de una sociedad más igualitaria.

La concejala de Igualdad, Ana López de Uralde, ha explicado el objetivo de la campaña: «Queremos visibilizar y reconocer la labor que el movimiento feminista y muchas mujeres anónimas han realizado y realizamos actualmente para reivindicar nuestros derechos, denunciar las desigualdades de género que aún persisten e impulsar nuestro empoderamiento».

Actividades para todas las edades

El Ayuntamiento ha organizado una amplia programación con talleres, teatro, cine y conferencias. Algunas de las actividades más destacadas son:

  • Sábado 1 de marzo: Taller de autodefensa feminista con Maitena Monroy en la Casa de las Mujeres.
  • Jueves 6 de marzo: Representación teatral «Itzal (iko) bagina» en el Centro Cívico Salburua.
  • Miércoles 13 de marzo: Taller sobre genealogía del feminismo en el País Vasco con Miren Aranguren en la Casa de las Mujeres.
  • Sábados 15 y 22 de marzo: Curso de boxeo para adolescentes con Silvia Bilbao.
  • Martes 18 de marzo: Conferencia «Claves de supervivencia para envejecer como te dé la gana» con la antropóloga Mónica Ramos.
  • Miércoles 19 de marzo: Taller sobre edadismo y machismo con Mónica Ramos.
  • Jueves 20 de marzo: Proyección de la película «HLM Pussy» en los Cines Florida.
  • Viernes 28 de marzo: Espectáculo «No Ni Ná, Una copla diçidente» en el Centro Cívico Iparralde.
  • 29 de marzo y 5 de abril: Taller sobre el ciclo menstrual para niñas de 9 a 12 años en la Casa de las Mujeres.

La concejala de Igualdad ha animado a toda la ciudadanía a sumarse a los actos programados: «Animamos a toda la ciudadanía, instituciones y organismos a unirse a esta misión a favor de la igualdad de género. Una igualdad que nos beneficia a todas y a todos».

Algunas de las actividades son gratuitas y otras requieren inscripción previa, que puede realizarse en la página web municipal.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.