Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha aprobado una nueva orden de ayudas dirigidas a familias con hijos e hijas, con el objetivo de aliviar las cargas económicas de la crianza y mejorar la conciliación. La medida, que aumentará la inversión en 112 millones de euros hasta 2029, contempla subsidios mensuales, apoyos extraordinarios por partos y adopciones múltiples, y ayudas a la contratación de cuidadores.

Subsidios por crianza y ampliación de cobertura

Actualmente, las familias vascas perciben 200 euros al mes por cada hijo o hija menor de tres años, lo que supone 2.400 euros anuales hasta que el menor cumple tres años. Sin embargo, a lo largo de 2025, el Gobierno Vasco ampliará esta ayuda hasta los cuatro años.

Además, las familias con tres o más hijos podrán recibir la ayuda hasta que el menor cumpla 10 años, aunque con una cuantía de 100 euros mensuales.

En total, la inversión destinada a estas ayudas será de:

  • 31,2 millones de euros en 2025
  • 35,2 millones en 2026
  • 33 millones en 2027
  • 11,9 millones en 2028
  • 706.000 euros en 2029

Excedencias y reducción de jornada

En 2025, el Gobierno Vasco destinará 25,1 millones de euros a diferentes tipos de ayudas para facilitar el equilibrio entre la vida familiar y laboral.

Las ayudas se distribuirán de la siguiente manera:

  • 23,5 millones de euros para personas trabajadoras que reduzcan su jornada o se acojan a una excedencia para el cuidado de menores de tres años o la reducción de jornada para menores de 12.
  • 1,2 millones de euros para quienes reduzcan su jornada o pidan excedencia para cuidar a familiares en situación de dependencia o enfermedad grave.
  • 390.000 euros para equiparar los períodos de prestación por nacimiento y cuidado de hijos menores de un año, una ayuda que a partir de 2025 solo estará disponible para familias monoparentales.

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.

Ayudas para la contratación de personas cuidadoras

Otra de las novedades de esta orden de ayudas es el impulso a la contratación de cuidadores y cuidadoras para menores de 14 años. En 2025, el Gobierno Vasco destinará 1,5 millones de euros para subvencionar la contratación de personas trabajadoras del hogar dedicadas al cuidado infantil.

Podrán beneficiarse de esta ayuda:

  • Personas trabajadoras por cuenta ajena
  • Personas socias de cooperativas
  • Personas autónomas

En todos los casos, los beneficiarios deberán figurar como titulares del hogar familiar en la Seguridad Social de la persona contratada para el cuidado de los menores.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.