Protesta en la inauguración del IES Salburua: «Menos fotos y más recursos»

El alumnado ha introducido cartas en una cápsula del tiempo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La inauguración oficial del nuevo Instituto de Educación Secundaria Salburua, que lleva abierto desde septiembre, ha contado con la presencia del lehendakari Imanol Pradales y de la consejera de Educación, Begoña Pedrosa. Sin embargo, el acto ha estado marcado por la protesta del profesorado.

Bajo el lema «Argazki gutxiago eta baliabide gehiago» («Menos fotos y más recursos»), los docentes han aprovechado la visita institucional para denunciar la falta de medios en la educación pública.

Un acto con doble mensaje

Mientras el Gobierno Vasco presentaba la apertura del centro como un paso dentro de la estrategia Hezkuntza Eraiki 2030, destinada a modernizar infraestructuras educativas, el profesorado del instituto ha querido visibilizar las carencias que, aseguran, afectan al día a día en las aulas.

Según han explicado, la comunidad educativa se enfrenta a falta de personal especializado, un modelo de digitalización impuesto sin criterios pedagógicos claros, exceso de burocracia y falta de participación en las decisiones que afectan a los centros.

Reivindicaciones del profesorado

Los docentes han expuesto una serie de demandas concretas:

🔹 Más recursos humanos, incluyendo psicólogos y profesionales de apoyo para atender la diversidad del alumnado. También han denunciado la falta de planes reales de aprendizaje de idiomas para estudiantes recién llegados, señalando que “el abandono de alumnos que no dominan euskera ni castellano no es aceptable”.

🔹 Rechazo a la digitalización impuesta, que consideran diseñada más en función de los intereses de grandes empresas tecnológicas que de las necesidades educativas. Defienden un uso de herramientas digitales que se alinee con los objetivos pedagógicos y el bienestar del alumnado.

🔹 Menos burocracia y más tiempo para la enseñanza, reclamando más recursos y menos trámites administrativos que dificultan la labor docente.

🔹 Mayor participación de la comunidad educativa, exigiendo que las decisiones no se tomen de manera unilateral desde el Gobierno Vasco, sino en consenso con los centros, profesorado y familias.

«Queremos recursos, no fotos»

La protesta ha servido para visibilizar el malestar del profesorado, que denuncia que la apuesta por modernizar las infraestructuras no está acompañada de una inversión suficiente en recursos humanos y materiales.

«No es suficiente con construir nuevos edificios, necesitamos más personal y mejores condiciones para poder ofrecer una educación pública de calidad para todos», han manifestado los docentes.

El acto de inauguración ha seguido su curso con los discursos institucionales y la simbólica introducción de cartas del alumnado en una cápsula del tiempo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Salburua denuncia el deterioro generalizado de las zonas infantiles del barrio

El Auzogune Salburua ha comenzado el curso con propuestas de la Asociación de Vecinos y de personas del barrio centradas en transporte, mantenimiento urbano, cultura, accesibilidad y memoria histórica.