Protesta en la inauguración del IES Salburua: «Menos fotos y más recursos»

El alumnado ha introducido cartas en una cápsula del tiempo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La inauguración oficial del nuevo Instituto de Educación Secundaria Salburua, que lleva abierto desde septiembre, ha contado con la presencia del lehendakari Imanol Pradales y de la consejera de Educación, Begoña Pedrosa. Sin embargo, el acto ha estado marcado por la protesta del profesorado.

Bajo el lema «Argazki gutxiago eta baliabide gehiago» («Menos fotos y más recursos»), los docentes han aprovechado la visita institucional para denunciar la falta de medios en la educación pública.

Un acto con doble mensaje

Mientras el Gobierno Vasco presentaba la apertura del centro como un paso dentro de la estrategia Hezkuntza Eraiki 2030, destinada a modernizar infraestructuras educativas, el profesorado del instituto ha querido visibilizar las carencias que, aseguran, afectan al día a día en las aulas.

Según han explicado, la comunidad educativa se enfrenta a falta de personal especializado, un modelo de digitalización impuesto sin criterios pedagógicos claros, exceso de burocracia y falta de participación en las decisiones que afectan a los centros.

Reivindicaciones del profesorado

Los docentes han expuesto una serie de demandas concretas:

🔹 Más recursos humanos, incluyendo psicólogos y profesionales de apoyo para atender la diversidad del alumnado. También han denunciado la falta de planes reales de aprendizaje de idiomas para estudiantes recién llegados, señalando que “el abandono de alumnos que no dominan euskera ni castellano no es aceptable”.

🔹 Rechazo a la digitalización impuesta, que consideran diseñada más en función de los intereses de grandes empresas tecnológicas que de las necesidades educativas. Defienden un uso de herramientas digitales que se alinee con los objetivos pedagógicos y el bienestar del alumnado.

🔹 Menos burocracia y más tiempo para la enseñanza, reclamando más recursos y menos trámites administrativos que dificultan la labor docente.

🔹 Mayor participación de la comunidad educativa, exigiendo que las decisiones no se tomen de manera unilateral desde el Gobierno Vasco, sino en consenso con los centros, profesorado y familias.

«Queremos recursos, no fotos»

La protesta ha servido para visibilizar el malestar del profesorado, que denuncia que la apuesta por modernizar las infraestructuras no está acompañada de una inversión suficiente en recursos humanos y materiales.

«No es suficiente con construir nuevos edificios, necesitamos más personal y mejores condiciones para poder ofrecer una educación pública de calidad para todos», han manifestado los docentes.

El acto de inauguración ha seguido su curso con los discursos institucionales y la simbólica introducción de cartas del alumnado en una cápsula del tiempo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...