reynogourmet
reynogourmet

Vitoria revive el Mercado Napoleónico

El mercado reunirá puestos de gastronomía y productos locales durante todo el fin de semana.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz se prepara para revivir su historia con una nueva edición del Mercado Napoleónico. Del 4 al 6 de abril, el Parque de Arriaga acogerá este evento ya consolidado, que combina cultura y gastronomía en un entorno pensado para todos los públicos.

Durante ese fin de semana, el mercado reunirá 120 puestos de artesanía, gastronomía y productos locales, tal y como se ha anunciado en la rueda de prensa celebrada esta mañana. En ella han participado la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares, la directora de Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibáñez de Opacua, y el presidente de la Asociación de vecinos y vecinas Ipar Arriaga, Ángel Lamelas, organizadora de la iniciativa.

“El Mercado Napoleónico en sí mismo es un evento de ciudad fruto de la colaboración público privada: instituciones, asociaciones, vecinos y diferentes agentes del barrio y de la ciudad unidos en un evento único que une dos elementos clave en nuestra sociedad: cultura y gastronomía”, se ha destacado durante la presentación.

También se ha subrayado que se trata de “un evento que surge del propio barrio, con el objetivo de promocionarse a todos los niveles, aglutinando cultura y gastronomía con la involucración de agentes públicos y privados, instituciones, vecinas y vecinos, comercio y hostelería, y con un objetivo común; conseguir una oferta atractiva para miles de residentes de nuestra ciudad y de localidades vecinas”.

Vitoria-Gasteiz se ha convertido en la primera ciudad española en formar parte de la Red Europea de Ciudades Napoleónicas.

Programa completo

El viernes 4 de abril, el mercado abrirá a las 18:00 horas con la inauguración y las primeras salvas de artillería con un cañón de cuatro libras. Esa tarde habrá espectáculos de música tradicional, animación, pasacalles y acceso a los campamentos de las asociaciones Batalla de Vitoria 1813 y Urgull Histórico, que contarán con cuatro tiendas y atrezzo diverso, además de actuaciones a lo largo del día.

El espacio infantil y las atracciones también estarán abiertos ese día en el mismo horario. Entre las novedades, se incluye un campamento denominado ‘El Rincón de la Historia’, donde se podrá conocer, de la mano de historiadores de la ciudad, la historia del Monumento a la Batalla de Vitoria 1813. Este año se rendirá un homenaje a Emilio Larreina, recientemente fallecido.

El sábado 5 de abril, las actividades comenzarán a las 11:00 horas con la apertura de campamentos, salvas de artillería y visitas teatralizadas. A las 11:30 habrá un desfile de los ejércitos por el mercado y a las 12:00 empezarán las actividades infantiles y una demostración de instrucción militar del siglo XIX. A las 13:30 se celebrará una ceremonia de entrega de insignias y una ronda militar por el mercado.

Por la tarde, se sumará una recreación de combate de época napoleónica. Los campamentos y el espacio infantil abrirán de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 19:45 horas.

El domingo 6 de abril, el mercado y los campamentos abrirán media hora antes, a las 10:30 horas, y las actividades se extenderán hasta pasadas las 14:00. A las 12:00 horas tendrán lugar los talleres familiares, y tanto a esa hora como a las 18:00 horas se realizarán la ronda militar y las salvas de artillería.

La música estará presente gracias al grupo de gaiteros del Centro gallego de Vitoria-Gasteiz Arte Galego, que ofrecerá interpretaciones durante todas las jornadas.

El espacio de juegos contará con un mínimo de 20 actividades y talleres de oficio como talla de madera, trabajo con cuero, vidrio con soplete, acuñación de monedas y diseño de joyas, con monitor bilingüe.

Además, los grupos Tira ta floja y Epa juglares animarán el mercado con teatro y títeres, tanto en castellano como en euskera.

Los puestos de venta ofrecerán una amplia variedad de productos: desde bisutería en madera hasta cerveza artesana, decoración, pastelería, complementos y perfumes.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.