Varias aerolíneas se interesan por el aeropuerto de Foronda

La concejala María Nanclares admite que la sociedad ha mantenido contactos previos con varias operadoras antes del cierre del plazo para optar al contrato de 13,5 millones de euros.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El futuro del aeropuerto de Foronda, si todo va como tiene que ir, se conocerá mañana. Este viernes se cierra el plazo para que las aerolíneas presenten sus propuestas a un contrato público de 13,5 millones de euros, y la sociedad VIA —formada por el Ayuntamiento, la Diputación, el Gobierno Vasco y la Cámara de Comercio— confirma que ya ha habido movimientos relevantes.

“Ha habido conversaciones con distintas compañías, se han reunido con la sociedad”, ha reconocido la concejala de Promoción Económica, María Nanclares, integrante del consejo de VIA. A pesar de confirmar los contactos, se ha mostrado tajante a la hora de preservar la confidencialidad: “Las conversaciones que hay en el consejo se quedan en el consejo y no voy a dar ningún tipo de información que no se pacte dentro del mismo”. También hay que aclarar que el hecho de que se hayan mantenido conversaciones no significa que dichas operadoras vayan a presentarse al concurso.

El objetivo institucional es claro: atraer a más aerolíneas, además de Ryanair, la única que opera actualmente en Foronda. “Confiamos en que cualquier compañía aérea se presente a dicho contrato”, ha señalado Nanclares. “Creemos que también tenemos que apostar por otras aerolíneas”.

El nuevo contrato supone una inversión conjunta de 13,5 millones para los próximos cuatro años. “Es un contrato ambicioso para nosotras, ya que las tres instituciones apostamos por el aeropuerto de Foronda de manera conjunta”, ha explicado la concejala.

Aunque VIA no ha confirmado el número de empresas interesadas, el proceso sigue abierto hasta el viernes. Una vez cerrado el plazo, se procederá a la apertura de sobres. Nanclares no ha querido adelantar fechas para la entrada en vigor del nuevo servicio. “Hasta que mañana no se termine ese plazo y luego se abran los sobres, no sabremos quién se habrá presentado, por lo tanto, lleva su tiempo. No puedo dar plazos”, ha indicado.

La apuesta institucional va más allá de una única operadora. “Mi mensaje siempre ha sido que no únicamente Foronda o VIA apuestan por una única compañía, sino que apostamos porque vengan más compañías, porque creemos que somos un destino atractivo y estratégico para las operaciones tanto de viajeros como de carga”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.