Naiara Errasti pone imagen a las fiestas de Álava 2025

El concurso ha contado con 25 participantes: 12 mujeres y 13 hombres.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La diseñadora e ilustradora Naiara Errasti Otaño ha sido la ganadora del concurso de carteles de las fiestas de Álava 2025 en honor a San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz. Así lo ha anunciado este viernes la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, quien ha valorado positivamente la convocatoria: «Ha sido un éxito por el modelo, el número de participantes y por la calidad de los trabajos finalistas».

Errasti, natural de Eskoriatza (Gipuzkoa) y fundadora del estudio Mooneki, repite galardón cinco años después de ganar también en 2020. Aquel cartel, sin embargo, no pudo acompañar las celebraciones por la pandemia, aunque fue publicado como símbolo de resistencia ciudadana bajo el lema «Arabako jaiak, etxez etxe».

Este año, su propuesta titulada «¡Álava, que empiece la fiesta!», ha convencido al jurado por su colorido, simbolismo y potencia gráfica. La pieza está protagonizada por un trompetero construido con formas geométricas y líneas dinámicas, donde el tambor —ubicado como nariz en su rostro— rinde homenaje a la tamborrada tradicional. Los colores evocan banderas y trajes típicos, mientras que en su gorro verde se integran referencias visuales a la Basílica de San Prudencio y a Estíbaliz.

La obra ha sido creada digitalmente con una textura que simula papel arrugado, lo que aporta un acabado artesanal. La tipografía, escrita a mano tanto en euskera como en castellano, refuerza el carácter popular y cercano del evento.

«Soy Naiara, diseñadora gráfica e ilustradora con más de 20 años de experiencia en el sector creativo. A lo largo de mi carrera he tenido la suerte de aportar valor e identidad a numerosos proyectos», ha explicado la autora. «La ilustración es mi forma más personal de expresarme. Es el lugar donde puedo contar historias, explorar ideas y crear mundos visuales que conecten con quien las observa».

Seis finalistas y una joven promesa

El concurso ha contado con 25 participantes: 12 mujeres y 13 hombres. De ellos, 13 eran de Álava, 4 del resto de Euskadi y 8 de otras provincias como Valencia, Madrid, Navarra, León y Castellón.

La modalidad general del certamen se dividió en dos fases. En la primera, los aspirantes presentaron un dosier con entre tres y cinco obras. En la segunda, tras una preselección anónima, los seis finalistas presentaron un cartel original.

Una de las personas finalistas ha preferido mantener el anonimato. El resto fueron Alexandre Fernandez Villanueva (Vitoria-Gasteiz), Saioa Olatz Aguinaco Lamarain (Vitoria-Gasteiz), Sergio Iborra Colomer (Xátiva), Jugatx Gómez Guinea (Amurrio) y la propia Naiara Errasti.

Gómez Guinea, estudiante de Artes Plásticas y Diseño en IDarte, ha sido la ganadora en la categoría Gazte —dirigida a menores de 25 años— con su cartel “Erritmoa ez da eteten”, lo que le dio pase directo a la fase final del concurso general.

Como novedad este año, todos los finalistas recibirán 350 euros por su trabajo. La ganadora, Naiara Errasti, obtendrá además 1.400 euros adicionales, alcanzando una dotación total de 1.750 euros.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.