Homenaje institucional a las víctimas del franquismo

Vitoria rinde homenaje a las víctimas del franquismo con una ofrenda floral

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este lunes se ha celebrado en Vitoria-Gasteiz el Día de Recuerdo a las Víctimas del Franquismo 2025. El acto ha tenido lugar en la Calle Postas, junto a la escultura Isiltasunean oihuka, y ha consistido en una ofrenda floral. Han acudido representantes del Ayuntamiento, la Diputación Foral, el Gobierno Vasco y la Delegación del Gobierno en Euskadi.

Durante el homenaje, la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, ha señalado que “recordar es un acto de memoria y hoy estamos aquí en la escultura que representa las barbaridades que se hicieron durante la guerra civil y después en la posguerra”.

Artolazabal ha afirmado que este día sirve para “reafirmar nuestro compromiso con la verdad, con la justicia, con la reparación y con la dignidad de todas las víctimas”.

También ha recordado a quienes fueron perseguidos y silenciados. “Hoy queremos recordar lo que aquellas personas que fueron perseguidas, que fueron silenciadas, incluso que algunas tuvieron que dar su vida por defender la libertad y los derechos humanos, sufrieron”.

Ha insistido en la importancia de mantener viva la memoria colectiva. “Creemos que tenemos que seguir trabajando en esa memoria colectiva, una memoria colectiva en la que las próximas generaciones tienen que conocer qué es lo que pasó, tienen que saber qué es lo que no tiene que volver a pasar y que tiene que saber que todas las instituciones estamos en contra de la conculcación de los derechos humanos”.

Por último, ha trasladado su apoyo a las víctimas y a sus familias. “Quiero aprovechar también, en nombre del Ayuntamiento de Vitoria, trasladar el cariño, trasladar el respeto y trasladar el compromiso a las víctimas de aquellos actos tan injustos y también a sus familias”.

“Es algo que no debió ocurrir y que para que no vuelva a ocurrir tenemos que tener todos muy presentes qué es lo que pasó con esa memoria, que debe ser una memoria colectiva”, ha concluido.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.

El Ironman deja sin terraza a los bares de la Plaza Nueva

Según el Ayuntamiento, la solicitud de cierre partió de los propios responsables del Ironman.

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.