reynogourmet
reynogourmet

Iruña-Veleia y Quejana, protagonistas de la oferta cultural en Semana Santa

11 actividades gratuitas pensadas para todos los públicos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Red Foral de Museos de Álava pone en marcha una programación especial de Semana Santa del 17 al 27 de abril, con un total de 11 actividades gratuitas pensadas para todos los públicos. Las visitas se realizarán sin necesidad de inscripción previa, aunque con plazas limitadas hasta completar aforo.

Visitas guiadas y familiares sin reserva

Los cinco museos forales —BIBAT, Museo de Bellas Artes, Museo de Armería, Museo de Ciencias Naturales e Iruña-Veleia— ofrecerán visitas guiadas y en familia. La programación incluye recorridos temáticos tanto en castellano como en euskera.

Entre las actividades destacadas:

  • «Caballeros y armaduras, una historia brillante», el 17 de abril en el Museo de Armería.
  • «Mujeres científicas, abriendo mentes», el 18 de abril en el Museo de Ciencias Naturales.
  • «La imagen de la mujer en el Museo de Bellas Artes de Álava», el 19 y 21 de abril, en sesiones en castellano y euskera.
  • Visitas guiadas a la ciudad romana de Iruña-Veleia los días 19, 20, 26 y 27 de abril.

Todas las actividades son de acceso libre, sin inscripción previa, y con entrada gratuita.

Quejana, historia viva del Valle de Ayala

El Conjunto Monumental de Quejana también reabrirá sus puertas al público con visitas entre el 17 y el 21 de abril, el 26 y 27 de abril, y del 1 al 4 de mayo. En este caso, es necesario reservar previamente en el teléfono 945 101 070 o escribiendo a reservas@kalearte.com.

Ubicado en el Valle de Ayala, este conjunto histórico del siglo XIV muestra la huella de la familia Ayala en el País Vasco. Entre sus elementos principales se encuentran:

  • El Palacio Fortificado, con su característica estructura defensiva.
  • El Convento de las Madres Dominicas, fundado en 1378 por Fernán Pérez de Ayala.
  • La iglesia de San Juan Bautista y su retablo barroco.
  • La Capilla de la Virgen del Cabello, con esculturas funerarias en alabastro.
  • Una espadaña decorada con azulejos mudéjares.

Desde su adquisición en 2023 por la Diputación Foral de Álava, el conjunto es Bien Cultural Calificado y se promueve como eje cultural y económico de la comarca.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.