Korda en el punto de mira de Ensanche 21 tras casi tres años de actividad comunitaria

El espacio fue recuperado en 2022 por redes vecinales y colectivos sociales, que ahora denuncian la amenaza de desalojo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El local Korda, ubicado en el número 51 de la calle Pintorería, en el Casco Viejo de Gasteiz, podría ser desalojado próximamente. Así lo han comunicado las redes Herrizoma, Zaharraz Harro y Auzoan Bizi, quienes recuperaron este espacio en junio de 2022. El inmueble pertenece a Ensanche 21 Zabalgunea, la sociedad urbanística municipal, que junto al Ayuntamiento ha iniciado los trámites para su desalojo.

Según las redes vecinales, recibieron una cédula de citación el pasado 20 de marzo en la que se les informaba del inicio del proceso. «Nos informaba de que el espacio está en peligro de desalojo, aunque aún no tenga fecha», señalan.

Los colectivos explican que el local llevaba tiempo vacío antes de su ocupación. “El local número 51 de la calle Pintorería llevaba tiempo vacío hasta que lo convertimos en Korda”, afirman en su nota. Desde entonces, aseguran haber rehabilitado el espacio y puesto en marcha múltiples actividades comunitarias.

«En los últimos tres años hemos trabajado tanto en la renovación del espacio como en su uso comunitario y político», explican. Entre esas actividades mencionan “charlas, gincanas, talleres, asambleas, reuniones, teatros, comidas, encuentros”, que habrían sido utilizadas por diferentes colectivos del barrio.

Los impulsores de Korda critican la situación de abandono de numerosos inmuebles en manos del Ensanche 21. “En Alde Zaharra y en Vitoria abundan los edificios, pisos y locales propiedad de Ensanche, muchos de los cuales se encuentran vacíos, abandonados y en muy mal estado”, denuncian.

Frente al posible desalojo, los colectivos anuncian que seguirán movilizados. “Vamos a defender Korda, para que el local recuperado por el barrio no vuelva a la lógica del mercado y para que siga en beneficio de las estructuras populares y de la comunidad organizada de Alde Zaharra”.

Concluyen con que “mientras el Ensanche 21 y el Ayuntamiento protejan la propiedad privada y el negocio, nosotras seguiremos recuperando y defendiendo lo que es nuestro”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.