El césped se desborda y la negociación no florece en la huelga indefinida de los jardineros

El Ayuntamiento asegura haber mantenido reuniones con ambas partes y exige a la empresa mantener la negociación.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz vive días de tensión por la huelga indefinida del personal de jardinería de la empresa Enviser. Mientras en el interior del Ayuntamiento se celebraba hoy la Comisión de Espacio Público, en la que la concejala Beatriz Artolazabal respondía a las preguntas de la oposición, en el exterior se concentraban los trabajadores para exigir avances en un conflicto que se alarga sin soluciones a la vista.

Dos semanas de huelga sin avances

El comité de empresa ha confirmado a GasteizBerri.com que la situación sigue completamente estancada: “Llevamos ya dos semanas de huelga indefinida. Hemos tenido una reunión con la empresa, pero no han aportado contenido encima de la mesa y habían dicho que en la próxima reunión ya sí que traerán algo de contenido, pero estamos a la espera de la llamada. Ningún avance de momento, ningún avance de nada”.

Los trabajadores han anunciado además nuevas acciones. “Seguimos con las movilizaciones, con todas las que están establecidas y seguimos en huelga indefinida. Hemos pedido para entrar al pleno el miércoles que viene en el turno popular y bueno, haremos una propuesta para someter a votación tres puntos. Vamos a presentar una moción de tres puntos y luego vamos a hacer una manifestación por aquí”, han detallado.

Artolazabal reconoce el parón: “Los jardines van a estar desmadrados”

Desde la comisión, Artolazabal ha reconocido que la huelga ha paralizado casi todas las tareas contratadas. “Al inicio de la huelga se han paralizado casi el 100 % de las acciones que están contratadas”, ha afirmado, refiriéndose a servicios clave como siegas, escardas, limpieza de parques, mantenimiento en colegios o el control del riego automático.

Según la concejala, 55 trabajadores están en huelga, 19 de baja, y solo seis, de perfil administrativo, siguen activos. “La empresa no está ejecutando su labor porque tiene a los trabajadores en huelga”, ha remarcado.

Falta de sanciones

Ante las preguntas del concejal de EH Bildu, Jon Molina, Artolazabal ha recalcado que no se impondrán sanciones económicas a Enviser: “No procede la imposición de penalidades porque no puede considerarse una causa imputable a la empresa”. Sin embargo, ha puntualizado que “no vamos a pagar por un trabajo que no se ha realizado”.

Molina ha cuestionado esta postura y ha subrayado que la empresa “está recibiendo alrededor de 9.000 euros diarios por una función que no está haciendo”. También ha pedido reforzar el sistema de inspección y valorar los efectos a medio plazo del abandono de los jardines.

Denuncias de presiones personales

La tensión del conflicto ha cruzado lo político y lo personal. Artolazabal ha denunciado haber sido señalada en su entorno privado: “Han venido a mi casa, en mi pueblo, a poner pancartas. No me intimidan a mí, pero a mi familia no lo voy a permitir”.

La concejala ha insistido en que defenderá siempre el derecho a la huelga, pero ha advertido: “Hay líneas rojas que no se pueden superar y que en alguna ocasión en este conflicto se han superado”.

Un conflicto bloqueado por un “contrato cerrado”

Según el comité de empresa, todos los grupos municipales con los que se han reunido “comprenden esta situación, que lo entienden, pero que bueno, que es un contrato cerrado entre el Ayuntamiento y la empresa y que no pueden hacer nada”.

Artolazabal ha reafirmado esta limitación legal: “No puedo ni rescindir el contrato porque legalmente es inviable; la empresa me exigiría una indemnización”.

El Ayuntamiento asegura haber mantenido reuniones con ambas partes y exige a la empresa mantener la negociación. “Todos salimos perdiendo”, ha reconocido Artolazabal, pidiendo que “se llegue a un acuerdo a la mayor brevedad”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.