El Gobierno Vasco sigue a la espera del plan para declarar Vitoria como ciudad zona tensionada

El Ayuntamiento sigue sin presentar la documentación necesaria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La declaración de Vitoria-Gasteiz como zona tensionada en materia de vivienda sigue sin concretarse. Aunque el Ayuntamiento ha reiterado su intención de solicitarla, todavía no ha presentado la documentación necesaria al Gobierno Vasco.

Voluntad política, pero sin fecha

El concejal responsable de Modelo de Ciudad, Borja Rodríguez, ha asegurado este lunes que “la voluntad política del gobierno municipal en esta materia ha quedado clara”. Ha subrayado que el Ayuntamiento “va a llevar a cabo la solicitud” y ha añadido: “Confío en que pueda ser más pronto que tarde”.

Rodríguez ha explicado que su departamento sigue “trabajando” en la documentación que debe enviarse al Ejecutivo autonómico para activar el proceso.

Críticas desde la oposición por la falta de avances

Estas declaraciones se han producido durante la comisión municipal, tras una intervención del concejal de EH Bildu, Ruiz de Larramendi, quien ha criticado la falta de avances. “Ya son incontables los municipios vascos que han adelantado a Gasteiz cursando sus solicitudes al ejecutivo autonómico”, ha señalado.

Ruiz de Larramendi ha expresado su preocupación y ha remarcado que el asunto “nos parece urgente y nos preocupa”.

El Gobierno Vasco espera el plan del Ayuntamiento

Desde esta redacción se ha contactado con el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, que ha confirmado que, por ahora, desconocen cuándo recibirán el plan por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Aun así, han indicado que “colaboran con todos los municipios que desean acogerse a la figura de mercado residencial tensionado”.

Han añadido que esta colaboración busca que cada municipio presente “un plan trianual de acción que permita actuar sobre la oferta y la demanda de alquiler, un compromiso interinstitucional que permita a los municipios mejorar el acceso de la ciudadanía al mercado residencial de alquiler”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Culinarium llega a Vitoria con «una visión integral de la cocina»

La empresa Culinarium inaugura su primera tienda en Vitoria-Gasteiz, con un modelo que combina tradición culinaria y atención personalizada

Los jardineros en huelga critican el silencio del Ayuntamiento ante los impagos de bajas médicas por parte de Enviser

El comité de huelga de Enviser denuncia abusos en los servicios mínimos, la falta de negociación por parte de la empresa y la pasividad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

El túnel de San Adrián, punto estratégico para los neandertales en sus rutas nómadas

La excavación en el túnel de San Adrián confirma que los neandertales ocuparon este paso de montaña hace 41.000 años, según la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Cierra la piscina de Ibaiondo tras detectarse una grieta en el fondo

El Ayuntamiento ha cerrado temporalmente la piscina lúdica del centro cívico Ibaiondo tras detectar una grieta en el fondo. La piscina de nado sigue abierta.

Concentración antifranquista en Gasteiz por el 89 aniversario del golpe de Estado del 18 de julio

Convocan una concentración en la Catedral Nueva de Gasteiz para recordar el golpe de Estado de 1936 y denunciar la impunidad franquista