reynogourmet
reynogourmet

La gasteiztarra Maialen Gallardo derrota a la campeona mundial en París y apunta al título ISKA

La luchadora gasteiztarra se impuso el pasado sábado a Marine Lievrouw en una de las veladas más destacadas del circuito europeo. El triunfo refuerza su candidatura al título mundial ISKA.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Maialen Gallardo ha sumado una nueva victoria de peso el pasado sábado 19 de abril en París, donde se enfrentó a la francesa Marine Lievrouw, actual campeona mundial ISKA en la categoría de -52 kilos. La cita formaba parte de una de las galas más reconocidas del kickboxing europeo y ha servido para consolidar a la luchadora alavesa como una de las figuras a seguir en el panorama internacional.

El combate no fue fácil. Lievrouw, con mayor experiencia y envergadura, planteó una pelea exigente desde el inicio, combinando con precisión ataques de piernas y manos. Gallardo, sin embargo, logró imponer su ritmo con desplazamientos laterales y control de la media distancia, una táctica característica del Dinamita Team. Gracias a esa estrategia, consiguió dominar el combate y llevarse la victoria.

La deportista gasteiztarra, actual campeona de Europa ISKA en -48 kg, suma así un triunfo clave que la posiciona en los primeros puestos del ranking continental. Esta victoria le acerca a su siguiente objetivo: pelear por el título mundial en su categoría.

El próximo compromiso de Gallardo ya tiene fecha: será el 31 de mayo en el polideportivo de Mendizorrotza, en una velada que reunirá a varios nombres del kickboxing local. Entre ellos, Sergio “Dinamita” Sánchez, que disputará el título mundial profesional WAKO-PRO, combate avalado por la Federación Española de Kickboxing y la organización internacional WAKO.

El nivel del kickboxing en Álava sigue creciendo, y el peso de las competidoras femeninas se hace cada vez más visible. Junto a Gallardo, otras luchadoras como Izaro Blanco (Dinamita Team) o Naiara Fernández (Araba Fight Club) continúan ganando espacio en un circuito que, poco a poco, empieza a reconocer el talento alavés dentro y fuera del ring.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.