Arranca el plazo para pagar el IBI en Vitoria: todo lo que necesitas saber para no pillarte los dedos

Hasta el 30 de julio se pueden solicitar varias bonificaciones:

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este martes, 22 de abril, comienza el periodo voluntario para abonar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en Vitoria-Gasteiz. El Ayuntamiento ha activado el calendario de pagos para 2025 y quienes no tengan el recibo domiciliado ya pueden saldar la contribución municipal hasta el próximo 30 de junio.

¿Qué es el IBI y a quién le toca pagarlo?

El IBI —también conocido como «la contribución» o «el catastro»— es un impuesto que grava la propiedad de inmuebles urbanos o rústicos dentro del municipio. Están obligadas a pagarlo las personas propietarias y, si hay, también las usufructuarias. Si un inmueble está en alquiler, se puede pactar en contrato que lo pague el inquilino, pero para el Ayuntamiento la responsabilidad sigue siendo del propietario.

Aunque se presente una reclamación, eso no exime de pagar el recibo. Solo si se presenta un aval o garantía válida se puede suspender el cobro.

Si no lo tienes domiciliado, pide cita

Las personas que no tengan domiciliado el pago deben acudir a alguna oficina municipal con cita previa y pagar con tarjeta bancaria. En cambio, quienes sí lo tengan domiciliado, no tienen que hacer nada: el cargo se realizará automáticamente el 30 de junio.

Si lo domicilias, puedes fraccionarlo

El pago fraccionado solo está disponible si se domicilia el recibo. Estas son las opciones:

  • 2 cuotas: 30 de junio y 30 de septiembre
  • 3 cuotas: 30 de junio, 29 de agosto y 30 de octubre
  • 6 cuotas: de junio a noviembre
  • 7 cuotas: de junio a diciembre
  • 9 cuotas: de abril a diciembre

También existe una «tarifa plana fiscal» con 10 cuotas mensuales. Las personas que ya solicitaron este sistema en años anteriores no tienen que hacer ningún trámite nuevo: se mantiene de forma indefinida.

¿Cuánto se paga?

La cantidad depende del valor catastral del inmueble, que fija la Diputación Foral de Álava. A ese valor se le aplica un tipo general del 0,336% o uno incrementado del 0,431% para los inmuebles urbanos de mayor valor y uso industrial, comercial u oficinas.

¿Dónde y cómo se puede pagar?

  • Online: en la Sede Electrónica municipal, con tarjeta o Bizum.
  • En bancos: Kutxabank, Laboral Kutxa, Bankoa-Abanca, Caixabank, Caja Rural de Navarra y Banco Santander.
  • Presencial: en las Oficinas de Atención Ciudadana, las Oficinas de San Martín, centros cívicos o en las 12 oficinas de autotramitación. Siempre con tarjeta y, en algunos casos, con cita previa.

Si el banco devuelve el recibo, el Ayuntamiento avisa por SMS, email o carta para que se pueda abonar sin recargo.

Bonificaciones abiertas hasta el 30 de julio

Hasta el 30 de julio se pueden solicitar varias bonificaciones:

  • Familias numerosas
  • Viviendas con paneles solares
  • Viviendas con certificado energético
  • Viviendas inscritas en el programa Bizigune (50% de descuento)
  • Viviendas protegidas y sociales (también con un 50%, aplicable automáticamente)
  • Personas con bajos recursos (bonificación directa)

Ojo con los recargos

Si no se paga a tiempo, el recargo es del 5% si no se ha iniciado el proceso de apremio, 10% si ya se ha notificado y 20% si se ignora el aviso y pasa el plazo.

El impuesto se devenga el 1 de enero de cada año. Es decir, quien figure como titular del inmueble en esa fecha es quien debe pagar el IBI de todo el año, aunque luego se haya vendido la propiedad.

Más info

Puedes consultar o solicitar tu recibo en las Oficinas Municipales de San Martín o en la Sede Electrónica del Ayuntamiento (apartados de «Justificante de pago» y «Mis recibos y multas»). También puedes modificar plazos, cuentas o cancelar la domiciliación si lo necesitas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.