Todo listo en Arkaute para la gran subasta de razas autóctonas

La subasta contará con animales procedentes de distintos territorios

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Instituto Agrario de Arkaute se convertirá este fin de semana en el epicentro de la ganadería vasca. Los días 3 y 4 de mayo se celebra la Subasta Oficial de Razas Autóctonas de Euskal Herria, una cita que reunirá decenas de animales de diferentes especies y que vuelve a apostar por el formato presencial.

Sábado de exposición, charlas y productos locales

El sábado 3, desde las 10:00 de la mañana, comenzará la exposición de los animales que entrarán en subasta. Se podrán ver ejemplares de las razas Pirenaica, Terreña, Azpi Gorri, Sasi Ardi, Latxa, el Caballo de Monte del País Vasco y el Burro de las Encartaciones.

Además, habrá espacio para la formación. A las 12:15, la genetista Itsasne Granado (NEIKER) ofrecerá una charla sobre los beneficios de la información genómica en la raza Latxa. Una hora después, Alicia Martínez (ABERE) hablará sobre las normas higiénico-sanitarias y medioambientales que afectan a las explotaciones ganaderas en Euskadi.

A las 14:00, como cierre de jornada, se ofrecerá una degustación de productos LABEL.

Domingo de pujas en directo

La subasta presencial será el domingo 4 de mayo, a partir de las 11:00, aunque desde las 9:00 se podrán recoger las tarjetas necesarias para participar.

El orden de la subasta será el siguiente: Burro de las Encartaciones (machos y hembras), Sasi Ardi (machos y hembras), Azpi Gorri (machos), Terreña (machos), Caballo de Monte del País Vasco (machos), Pirenaica (machos y hembras) y Ovino Latxa (machos).

Entre los animales inscritos destaca la participación de Irumendi Elkartea, con 38 hembras de raza Pirenaica. También Gurendez Aldanondo S.C. (15), Perikoba S.C. (6) y Zubeldi Erdi S.C. (7) subastarán hembras preñadas de la misma raza.

Los ganaderos de Euskadi que adquieran un macho Pirenaico en subasta podrán recibir una ayuda de 400 euros si participan en programas de mejora genética. El resto de compradores optará a una subvención de 200 euros.

Participación local y apuesta por lo propio

La subasta contará con animales procedentes de distintos territorios: Beñat Olazabalaga (BI) presentará tanto Sasi Ardi como un Azpi Gorri; el Centro de Recría de Ganguren (BI) lleva tres machos Terreños; y EHMEZAFE (VI) participa con 18 ejemplares de Caballo de Monte Vasco.

Toda la información, incluidas las fichas de los animales, puede consultarse en la web oficial del evento: www.euskalabereak.eus.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.

Dulantzi queda fuera del mapa de zonas tensionadas, mientras Vitoria aún no presenta la solicitud

El Gobierno Vasco ha actualizado el listado de municipios con tensión en el mercado de la vivienda. Alegría-Dulantzi ha salido de esa lista, mientras que Vitoria-Gasteiz, que sí cumple los criterios, sigue sin tramitar la solicitud necesaria.