Autorizan ampliar el almacén de residuos nucleares en la central de Garoña

El objetivo principal de la modificación es aumentar la capacidad de almacenamiento de contenedores

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado, con condiciones, la solicitud de Enresa para ampliar la capacidad del Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la central nuclear Santa María de Garoña, ubicada en el norte de la provincia de Burgos, muy cerca del límite con Álava.

La decisión se ha tomado en la reunión semanal del Pleno del CSN y forma parte de los pasos en el proceso de desmantelamiento de esta instalación, que ya no está en funcionamiento.

Más espacio para el combustible gastado

Según ha informado el organismo regulador, el objetivo principal de la modificación es aumentar la capacidad de almacenamiento de contenedores para poder gestionar el 100 % del combustible gastado que se ha generado en la central.

Además de la ampliación del almacén, se han aprobado las revisiones del Estudio de Seguridad y de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento de la instalación. También se ha valorado de forma positiva el plan de gestión de residuos radiactivos y combustible gastado.

- -

1 COMENTARIO

  1. Al CSN, ENRESA, EJ/GV, etc., Que casualidad que los trabajos mas peligrosos de travases a los contenedores de los residuos nucleares de Garoña y el traslado de los mismos a su ATI, se hagan en verano. Parece que no tiene en cuenta, que en el verano es cuando mas gente hay alrededor de la Atomica. Si no tienen en cuenta esto … que otras seguridades van a tener en cuenta … de logica ?. HOMER

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.

Dulantzi queda fuera del mapa de zonas tensionadas, mientras Vitoria aún no presenta la solicitud

El Gobierno Vasco ha actualizado el listado de municipios con tensión en el mercado de la vivienda. Alegría-Dulantzi ha salido de esa lista, mientras que Vitoria-Gasteiz, que sí cumple los criterios, sigue sin tramitar la solicitud necesaria.