iCOFF-Gasteiz arranca con más cortos, nuevas secciones y protagonismo local

El festival de cortometrajes se celebra del 5 al 10 de mayo en Vital Fundazioa Kulturunea

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz se prepara para recibir desde mañana, domingo 5 de mayo, la cuarta edición del Festival Internacional de Cortometrajes iCOFF-Gasteiz. Durante seis días, Vital Fundazioa Kulturunea acogerá proyecciones, encuentros y nuevas propuestas en torno al cine en pequeño formato.

La Fundación Vital ha recordado que el festival combina un concurso de cortos de todo el Estado con la proyección de obras premiadas en certámenes nacionales e internacionales. Cada día, de lunes a viernes, se podrá asistir a las sesiones de la sección oficial, llamadas Ofiziala, a las 19:30 horas. Al terminar, habrá coloquios con los directores y directoras.

El festival está dirigido por Sonia Pacios y Kepa Sojo, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Más de 900 cortos presentados y 30 seleccionados

En esta edición se han recibido 915 cortometrajes. El jurado ha elegido 30 para la sección oficial. También se está cerrando la selección internacional, que se proyectará el sábado 10 de mayo en la gala final.

El jurado está formado por la directora Norma Vila, el periodista Miguel Parra y la actriz Gemma Martínez. Según los organizadores, “la mitad de los trabajos que podrán verse en esta sección han sido dirigidos o producidos por mujeres”.

Entre los nombres participantes hay cineastas conocidos como Javier Fesser, Mabel Lozano, Daniel Sánchez Arévalo o Juanjo Giménez Peña, ganador en Cannes.

Cinco cortos alaveses en la sección oficial

Cada día se proyectará un corto de autoría alavesa: Locas del ático, Plazer bat, Ehiza, Lo que no se ve y A-Maniki. Además, el jueves 8 de mayo a las 17:00 se podrá ver una nueva sección, Bagare, con cortometrajes locales fuera de concurso. La entrada es libre.

Maratón exprés y mercado vasco del corto

El viernes 9 de mayo, a las 17:00, se celebrará ICOFF-ARIN, un maratón en el que se rodarán cortos exprés durante el festival. Está pensado para estudiantes y amantes del cine.

El sábado 10 será el turno del Mercado del cortometraje vasco, con charlas, proyecciones y encuentros entre profesionales del sector.

Entradas y horarios

Las entradas cuestan 3 euros por sesión y también hay abonos para toda la semana por 12 euros. Se pueden comprar en www.fundacionvital.eus, en la sede de Fundación Vital o en taquilla una hora antes de cada sesión, si hay plazas.

Toda la información está disponible en la web oficial del festival: www.icoffgasteiz.com.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Aztarna Beltza 2025 cierra su séptima edición con éxito en Vitoria-Gasteiz

El festival Aztarna Beltza 2025 concluyó ayer en Vitoria-Gasteiz con un rotundo éxito de...

El cineasta gasteiztarra David Álvarez estrena en Mallorca su documental sobre el músico Baaldo

La película recoge el proceso de creación de un disco y muestra la realidad de un artista emergente desde una mirada personal y reivindicativa

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.