El Gobierno municipal rechaza, por ahora, la propuesta del SEA de edificar viviendas en suelo industrial

Urbanismo aclara que el Plan General no incluye viviendas en suelo industrial y no prevé cambios.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha preguntado esta mañana al Gobierno municipal si contempla la posibilidad de permitir la construcción de viviendas en zonas industriales del municipio, a raíz de una propuesta difundida por la patronal SEA Constructores a finales de abril. La formación ha querido saber si el equipo de gobierno valora esta sugerencia y si piensa incluirla, vía modificación, en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Xabier Ruiz de Larramendi ha sido crítico con la propuesta del SEA, a la que ha calificado de “planteamiento propio del siglo XIX”, aludiendo a la idea de que “los trabajadores deben vivir pegados a la fábrica”. Según ha explicado, desde EH Bildu solo considerarían viable una actuación de este tipo si estuviera vinculada a una transformación integral de suelos industriales en desuso para uso residencial, con una planificación urbana que garantice equipamientos, transporte y calidad de vida. “Lo que plantea el SEA no es eso”, ha afirmado.

El negocio del suelo

Ruiz de Larramendi también ha señalado una supuesta contradicción en las peticiones de la patronal, que por un lado reclama más suelo industrial y por otro propone destinar parte del existente a viviendas. “¿No será que lo que realmente se busca es seguir haciendo negocio con el suelo?”, ha preguntado, para concluir que este tipo de planteamientos “no responden al interés general”.

En su respuesta, el concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez, ha asegurado que el Gobierno municipal escucha todas las propuestas en materia de vivienda, tanto de la patronal como de colectivos sociales y partidos, pero ha aclarado que no comparte de entrada la propuesta del SEA. “Creemos que los polígonos deben reservarse para la actividad económica”, ha indicado.

Rodríguez ha recordado que el Plan General aprobado provisionalmente no contempla en ningún caso la construcción de viviendas en polígonos industriales y ha añadido que, aunque la propuesta del SEA llegara formalmente al Ayuntamiento, se analizaría con sentido crítico. “A día de hoy solo tenemos una declaración en prensa, sin concreción”, ha matizado.

Desde EH Bildu han agradecido que el equipo de gobierno no se haya mostrado favorable al planteamiento, aunque han advertido de que seguirán atentos. “Lo que necesitan los trabajadores no es vivir junto a las fábricas, sino salarios dignos, vivienda asequible y políticas públicas que garanticen su acceso”, ha señalado Ruiz de Larramendi.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.