Concentración canina en apoyo a los jardineros en huelga de Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La huelga indefinida del personal de jardinería contratado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a través de la empresa Enviser sigue sin avances. Este viernes, la Plaza Nueva ha sido el escenario de una concentración singular al participar decenas de personas con sus perros, pero no para criticar el estado de los parques, sino para mostrar su solidaridad con los trabajadores en huelga.

“Mantenemos la huelga”

Tras una nueva reunión con la empresa, el comité de empresa decidió rechazar la última oferta, que solo contemplaba una subida de 42 euros al mes. “La hemos llevado a debate en la Asamblea y se ha votado mantener la plataforma inicial, porque nos parecía una oferta prácticamente igual, sin contenido”, explicó el presidente del comité de Enviser.

El comité exige una subida salarial lineal de 3.000 euros al año, un plus de peligrosidad, mejoras en los contratos relevo y reducción de jornada laboral para equipararse a los operarios del Ayuntamiento.

El estado de los parques no es la prioridad de la empresa

El portavoz del comité también señaló que la empresa no ha mostrado preocupación por el deterioro de los jardines. “La empresa no hace mención a la situación del estado de los parques. Lo único que les importa es la cuestión del dinero”, afirmó.

Sí reconocen preocupación por parte del Ayuntamiento, especialmente de cara al verano: “Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, siempre ha dicho que le preocupa mucho la opinión pública, el estado de los parques y la apertura de las piscinas”, detalló.

“Nos apoyamos mutuamente”

La concentración canina fue, según el comité, una muestra de apoyo mutuo entre ciudadanía y plantilla. “Hablamos con ellos, les explicamos la situación, y comprendieron estas reubicaciones. Queríamos trasladar que el problema no es tanto de la plantilla, sino del Ayuntamiento y de la empresa”, aclaró.

Durante la protesta, pudieron leerse mensajes como “por unos parques habitables para nuestros perros” y “os vais a quedar sin ‘green’ capital”, en tono reivindicativo pero claramente enfocado en apoyar la causa de los trabajadores.

La huelga sigue, y las negociaciones también

El comité ya tiene previsto trasladar su posición en una nueva reunión este lunes con Beatriz Artolazabal y el equipo de gobierno. “Trasladaremos nuestras impresiones, tal y como ha ido la negociación, y esperaremos otra oferta”, adelantó el portavoz.

La huelga, iniciada el 26 de marzo, mantiene en pie a una plantilla decidida a no ceder ante propuestas que consideran insuficientes.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz ponen fin a la huelga tras más de seis meses de conflicto

"Es un acuerdo muy bueno y estamos muy satisfechos; es una victoria rotunda y un logro histórico"

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad