Vitoria instala quince estaciones para reparar bicicletas de forma gratuita

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activa una red de quince puntos fijos con herramientas para el mantenimiento básico de bicicletas. La iniciativa forma parte de ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz ha puesto en funcionamiento una red de quince estaciones fijas para la reparación gratuita de bicicletas. Están distribuidas por distintos puntos de la ciudad y permiten realizar ajustes básicos sin coste alguno para las personas usuarias.

La iniciativa es uno de los proyectos incluidos en la cuarta edición del programa participativo Vitoria-Gasteiz Hobetuz (2024-2025), tras haber sido propuesto por una persona a título individual.

Herramientas disponibles y accesibles para todo el mundo

Cada estación está equipada con un conjunto de herramientas básicas: llaves, destornilladores, desmontables, alicates, bomba con pedal, adaptador multiválvulas y manómetro.

Además, incorporan códigos QR con instrucciones de uso, disponibles tanto en euskera como en castellano.

El objetivo es facilitar el mantenimiento de las bicicletas y fomentar un uso más seguro y habitual de este medio de transporte.

Una estación similar lleva tiempo en funcionamiento en el centro cívico Salburua, donde ha tenido buena acogida. A partir de esa experiencia, el sistema se extiende ahora a toda la ciudad con expectativas positivas en cuanto a su uso.

taller arreglar bicis
La estación instalada en El Campillo

Ubicaciones del resto de estaciones

  • Centro Cívico El Pilar (Pl. de la Constitución)
  • Polideportivo San Andrés (C/ Argentina)
  • Centro Cívico El Campillo (Santa Maria).
  • Polideportivo Landazuri (C/Joaquin Jose Landazuri).
  • Centro Cívico Aldabe (Portal de Arriaga).
  • Centro Cíbico Ibaiondo (C/ Landaberde Kalea).
  • Centro Cívico Arriaga (C/ Francisco Javier de Landaburu) y Polideportivo
    Arriaga.
  • Centro Cívico Lakua (Senda de los Echanove).
  • Polideportivo Abetxuko (C/ La Ribera, 3-F).
  • Centro Cívico Zabalgana (Calle Juan Gris)
  • Centro Cívico Judimendi (Avenida de Judimendi, 26)
  • Centro Cívico Hegoalde (Alberto Schommer, 10)
  • Polideportivo Ariznabarra (C/Teodoro González de Zarate)
  • Polideportivo Aranalde (C/Andalucía 27)
  • Centro Cívico Iparralde (Plaza Zuberoa)
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.

El Ironman deja sin terraza a los bares de la Plaza Nueva

Según el Ayuntamiento, la solicitud de cierre partió de los propios responsables del Ironman.

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.