reynogourmet
reynogourmet

Vitoria lanza ayudas para vehículos eléctricos de hasta 20.000 euros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz abre una convocatoria de 150.000 euros en ayudas para adquirir vehículos eléctricos, dirigida a profesionales del reparto y del taxi.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pone en marcha una convocatoria de subvenciones dirigida a quienes trabajan en el reparto urbano y el sector del taxi. La iniciativa busca impulsar la transición hacia vehículos eléctricos y se enmarca dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027.

La partida económica asciende a 150.000 euros y forma parte del acuerdo presupuestario entre el equipo de gobierno y Euskal Herria Bildu.

“Una señal política, no solo técnica”

La concejala Beatriz Artolazabal ha defendido que esta medida nace de “un compromiso con nuestro entorno y con las generaciones futuras”.

Según ha explicado, los recursos públicos se destinan a “empresas, organizaciones y servicios que construyen ciudad” y que deben afrontar una transformación ineludible: “La transición ecológica tiene que ser justa. Eso quiere decir que nadie se puede quedar atrás”.

Artolazabal ha insistido en que esta iniciativa representa “una señal política”, porque “apostamos por liderar la movilidad del futuro y lo hacemos con hechos, con presupuesto y con convicción”.

Tres vías de apoyo: taxis, bicis de carga y furgonetas

La convocatoria establece tres líneas diferenciadas según el tipo de vehículo.

Para el sector del taxi

Se destinan 40.000 euros a esta categoría. Las ayudas se dividen así:

  • Hasta 10.000 euros para vehículos 100 % eléctricos que sustituyan taxis con licencia.
  • Hasta 10.000 euros para vehículos ECO adaptados a personas con diversidad funcional.
  • Hasta 20.000 euros si el vehículo es totalmente eléctrico y también adaptado.

Bicicletas de carga

Las “cargo bikes” disponen de un presupuesto de 20.000 euros.

  • Si el solicitante retira una furgoneta contaminante, puede recibir hasta el 80 % del coste.
  • En caso contrario, la ayuda cubre hasta el 50 %, incluyendo accesorios para el transporte.

Furgonetas eléctricas

El presupuesto más alto, 90.000 euros, va dirigido a furgonetas eléctricas.

  • Los profesionales pueden recibir hasta 15.000 euros si acreditan el achatarramiento de un vehículo anterior contaminante.

Prioridades y condiciones

Rocío Vitero, portavoz de EH Bildu, explica que las solicitudes se priorizan según varios criterios. En primer lugar, se atiende a las furgonetas que operan en la Zona de Bajas Emisiones. Luego, a aquellas que acceden al menos 60 veces al año a esa zona durante 15 minutos. En último lugar, se resuelven las demás solicitudes que cumplan los requisitos.

“Creemos que es imprescindible facilitar la adaptación a las zonas de bajas emisiones tanto para quienes viven como para quienes trabajan en ellas”, ha afirmado Vitero.

La convocatoria está abierta hasta el 15 de octubre. Cada persona puede optar a la ayuda para un único vehículo, salvo que queden fondos disponibles. En ese caso, se podrían valorar solicitudes adicionales.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.