Gasteiz suspende la gestión de Maider Etxebarria

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, obtiene un 4,8 en la última encuesta EITB Focus. Aunque es conocida por el 93,4 % de la ciudadanía, su valoración refleja un bajo respaldo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, es conocida por una amplia mayoría de la población. En concreto, el 93,4 % de las personas encuestadas por el estudio EITB Focus afirma conocerla. Sin embargo, ese reconocimiento no se traduce en una valoración positiva. Su gestión recibe una nota media de 4,8, lo que la sitúa por debajo del aprobado.

El estudio, elaborado por Gizaker para EiTB, recoge la opinión de 3.871 personas residentes en Euskadi y Navarra. De ellas, 871 son de Álava. Las entrevistas se realizaron por vía telefónica entre el 5 y el 21 de mayo de 2025.

Un mandato bajo la lupa

Maider Etxebarria fue elegida alcaldesa en junio de 2023 con el apoyo del PNV y el PP siendo EH Bildu la formación más votada. Desde entonces, ha sido señalada por diversos sectores por mantener un perfil político bajo. Su visibilidad pública ha sido limitada y eso ha generado críticas tanto desde la oposición como desde parte de la ciudadanía.

Aunque forma parte del Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE), su alianza con otras formaciones para llegar al gobierno ha estado rodeada de debate. A ello se suma una percepción de falta de presencia y de liderazgo en temas clave para la ciudad, según apuntan algunas voces críticas, lo que podría explicar los resultados obtenidos en esta encuesta.

¿Qué dice la encuesta?

EITB Focus es un estudio sociológico que mide, entre otras cuestiones, la notoriedad y la valoración de los principales líderes municipales. En el caso de Maider Etxebarria, la puntuación de 4,8 llega pese a que es una de las figuras más reconocidas de la política local. La diferencia entre el nivel de conocimiento (93,4 %) y la nota media que recibe es una de las más marcadas del estudio.

En otros municipios, la tendencia es diferente. Hay casos donde altos niveles de conocimiento se corresponden con mejores valoraciones. En cambio, en el caso de Etxebarria, esa relación se rompe. Esto apunta a un descontento más profundo o, al menos, a una falta de conexión con una parte importante de la ciudadanía.

- -

3 COMENTARIOS

  1. si alguien le ha puesto mas de un 1 dice mucho también de la ciudadanía porque no se le ha visto hacer nada bueno…de hecho no se le ha visto hacer nada

  2. De hecho desde que está todo ha ido a peor, hay huelga de jardineros, ha subido la cuota de basuras y van a duplicar las plazas de OTA. O la gente no se entera o no tiene muchas luces si le dan más de un 0-1.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.