El primer tren de Cercanías de Álava llega puntual a Vitoria

137 circulaciones semanales mejoran las conexiones entre los municipios de Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Hoy, 30 de mayo de 2025, ha entrado en funcionamiento el nuevo servicio de tren de Cercanías de Álava. A las 7:40, ha llegado el primer tren a la estación de Vitoria-Gasteiz, procedente de Alsasua, con paradas intermedias en Araia, Agurain y Dulantzi, y poniendo rumbo a Miranda de Ebro.

Este nuevo servicio de Cercanías representa un hito en la movilidad de la Llanada Alavesa y ha sido muy esperado por los alaveses, quienes durante años habían solicitado una mejora en las conexiones ferroviarias.

Presentación oficial del servicio

La inauguración del servicio ha estado a cargo de una presentación oficial que ha tenido lugar a primera hora de este viernes con la presencia del Lehendakari, Imanol Pradales, la consejera de Transportes, Susana García Chueca, el Diputado General de Álava, Ramiro González, y la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria entre otros.

image

Declaraciones de Susana García Chueca

La consejera de Transportes, Susana García Chueca, se ha mostrado satisfecha con el lanzamiento del servicio, destacando la importancia del mismo para satisfacer una demanda histórica de la población: “Hoy ponemos en marcha el nuevo servicio de tren de Cercanías de la Llanada Alavesa para atender a una demanda histórica de Álava. Lo hacemos tan solo unos meses después de haber asumido desde el Gobierno Vasco la competencia de las cercanías en Euskadi. Ha costado mucho esfuerzo llegar hasta aquí, pero ha merecido la pena. Reforzamos el servicio de tren de media distancia ya existente con nuevos trayectos y tarifas más asequibles. Tarifas de cercanías. Para dar más opciones de movilidad sostenible a Álava y para que el tren sea una opción real en el día a día de las personas para acudir al trabajo, estudiar, disfrutar del ocio y la cultura en los municipios de la Llanada. Hoy empezamos un camino que queremos recorrer con la ciudadanía alavesa. Queremos que el tren se convierta en un referente para los miles de personas que pueblan el recorrido y que lo hagan suyo.”

Declaraciones de Imanol Pradales

El Lehendakari Imanol Pradales también ha subrayado la importancia del tren para lograr una Euskadi más equilibrada, donde todos los territorios tengan acceso a servicios públicos de calidad: “Una Euskadi que no se construya a dos velocidades, sino desde el equilibrio territorial y desde la cohesión social, la cohesión con comarcas, con zonas rurales, con municipios pequeños, pero todas y todos ellos llenos de vida y que ofrecen oportunidades donde todas las personas tienen que disponer de buenos servicios públicos y de equipamientos y, por lo tanto, de conectividad, también de primer nivel. La conectividad es fundamental para lograr estos objetivos. Desde el punto de vista de la igualdad de oportunidades y desde el punto de vista del equilibrio territorial y la apuesta del Gobierno Vasco, es muy clara un sistema de transporte público vasco moderno, de calidad, accesible y sostenible. Y el tren es clave para todo esto. Un sistema que al final genera más y mejores oportunidades de movilidad y de conexión entre personas y que nos ayuda, además, a avanzar en la descarbonización de la economía.”

Pradales también ha hecho hincapié en los avances que este servicio representa para la región: “Este servicio es fruto de un compromiso con Álava, con Gasteiz, con la Llanada Alavesa, y es una muestra de la apuesta del Gobierno Vasco por fortalecer los servicios públicos y las infraestructuras en Álava. Este servicio tiene 137 circulaciones semanales que mejorarán las conexiones y facilitarán la movilidad sostenible.”

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

Cercanías Álava: recorridos, precios, bicicletas, mascotas y más

Consulta horarios, recorridos, precios, paradas y normas para viajar con bici o mascotas en los nuevos trenes de Cercanías de Álava que entran en funcionamiento este viernes 30 de mayo.

Estos son los precios que tendrá el tren de Cercanías en Álava

Consulta todos los precios del nuevo tren de proximidad entre Miranda de Ebro y Alsasua: tarifas de ida, ida y vuelta, descuentos y cómo conseguir el abono gratuito hasta junio.

El nuevo tren de Cercanías de Álava reducirá el precio del billete un 30%

El nuevo tren de 'Cercanías' de Álava arranca el 30 de mayo. Consulta aquí los horarios diarios entre Miranda y Alsasua y cómo viajar con descuentos de hasta el 30%.

Primicia | Horarios, paradas y frecuencias del nuevo tren de ‘Cercanías’ de Álava

GasteizBerri ha podido saber que la fecha prevista sustituye a la inicialmente fijada para el 16 de mayo, aunque no se descarta un nuevo retraso. El servicio, que conectará Miranda, Vitoria y Alsasua, pasará por municipios como Nanclares, Alegría-Dulantzi, Salvatierra y Araia. La base operativa estará en Miranda de Ebro.

El Cercanías de Álava sigue en la vía muerta

La primavera se agota, pero desde Movilidad Sostenible aseguran que el servicio entrará en funcionamiento en las próximas semanas