El Ayuntamiento lanza un plan para reforzar la seguridad ante el aumento de delitos

Activará un plan con patrullas conjuntas entre la Policía Local y la Ertzaintza, vigilancia en puntos sensibles y programas preventivos, entre otras medidas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado el primer Plan de Refuerzo de la Seguridad, una estrategia con 12 líneas de actuación para afrontar el aumento de los delitos que más inquietan a la ciudadanía. Así lo ha anunciado este lunes el concejal y tercer teniente de alcaldesa, César Fernández de Landa, quien ha defendido la necesidad de actuar “con eficacia y cercanía” ante una situación que, según los datos del primer trimestre del año, muestra “una tendencia al alza”.

“La seguridad es parte fundamental de nuestra calidad de vida y cuando se produce un incremento inusual de delitos que afectan especialmente a las personas más vulnerables […] no podemos mirar para otro lado”, ha subrayado Fernández de Landa.

El concejal ha insistido en que, pese a la buena labor que ya realiza la Policía Local, el contexto actual exige un esfuerzo adicional: “Tenemos que trabajar más y mejor para reducir estas cifras”.

Una hoja de ruta con tres ejes

El plan se construye sobre tres ejes principales: patrullaje y control, vigilancia en puntos sensibles y programas de prevención ciudadana. La versión actual del documento, ha explicado el concejal, está abierta a mejoras: “Nuestra voluntad a partir de ahora es implementarlo y mejorarlo con todas las aportaciones que lleguen”.

Según ha recordado, este plan se presenta justo después del acuerdo alcanzado hace menos de dos semanas para reforzar los efectivos policiales: “Ya entonces señalábamos que el acuerdo nos tenía que permitir mejorar la lucha contra los delitos. Anunciamos que íbamos a activar un plan en el que venimos trabajando para reforzar la protección ciudadana, optimizar recursos y desarrollar nuevas acciones preventivas.”

cesar fernandez de landa
César Fernández de Landa, concejal de Seguridad Ciudadana.

Más patrullas conjuntas y mejor coordinación

Una de las primeras medidas es el despliegue de patrullas conjuntas de Policía Local y Ertzaintza en las zonas donde más robos con violencia se están registrando. Cada cuerpo policial actuará en áreas delimitadas y ajustará sus horarios según la evolución delictiva.

Además, se pondrá en marcha un protocolo de comunicación urgente con Ertzaintza para mejorar la respuesta ante delitos graves, con un canal directo de información desde el primer aviso.

También se reforzarán los controles en espacios estratégicos de la ciudad, como zonas concurridas o con antecedentes delictivos. La actuación se apoyará en videovigilancia y dispositivos conjuntos.

Vigilancia en zonas sensibles y prevención activa

El Ayuntamiento también ha anunciado un registro de inmuebles ocupados para reforzar la vigilancia en su entorno. Esta medida irá acompañada de una recogida de información entre vecinas y propietarios.

Otro punto importante será la vigilancia en centros de mayores, sobre todo en los horarios de entrada y salida de actividades, con el fin de prevenir hurtos.

También se reforzará la presencia policial en fiestas de barrio y zonas de ocio nocturno, tanto durante los eventos como en los trayectos de vuelta a casa. El plan contempla además la instalación de 17 nuevas cámaras, conectadas al nuevo centro de control de la Policía Local, siempre respetando la normativa sobre protección de datos.

Programas de prevención y colaboración ciudadana

Desde el Ayuntamiento se pondrá en marcha una campaña para prevenir robos con violencia, con consejos prácticos que se difundirán a través de medios, redes sociales y comercios.

Además, se reforzará el programa de “vuelta a casa segura”, con patrullajes en zonas de ocio y paradas de transporte público para prevenir agresiones sexuales.

“Reafirmamos nuestro compromiso con una ciudad más segura, cohesionada y preparada para afrontar los desafíos actuales en materia de prevención del delito”, ha señalado Fernández de Landa.

Una seguridad compartida: el plan se abre a aportaciones

El Ayuntamiento ha anunciado que inicia ahora una ronda de contactos con representantes institucionales, asociaciones vecinales, el sector comercial y otros agentes para recoger sugerencias y construir un documento definitivo “consensuado y eficaz”.

“La Policía Local viene llevando a cabo una extraordinaria labor, pero esta situación nos demanda a todas y todos un esfuerzo adicional para actuar, escuchar y construir soluciones desde la colaboración”, ha destacado el concejal.

Presentación Plan de Refuerzo de La Seguridad Vitoria

Presentacion Plan de Refuerzo de La Seguridad Vitoria by GasteizBerri.com

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.