Agenda política semanal en Vitoria-Gasteiz y Álava: comisiones, plenos y actos institucionales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este lunes arranca una semana institucional intensa. A lo largo de los próximos días están previstas comisiones municipales, sesiones forales y actos públicos de la Diputación. Se hablará de urbanismo, medio ambiente, hacienda, seguridad, servicios sociales y cultura.

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Lunes: Urbanismo, comercio y cultura

Hoy se celebra la Comisión de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda. Tras la aprobación del acta anterior, la Asociación de Comerciantes de Álava interviene en un turno popular para exponer su propuesta “Álava Events”, centrada en reforzar la conexión entre los aparcamientos urbanos y la actividad comercial del centro.

En la parte de control, EH Bildu pregunta por la compra de los terrenos de URSSA en Jauregilanda por parte de una Unión Temporal de Empresas. Elkarrekin plantea dos cuestiones: las alegaciones al PERI del Casco Medieval y el estado de los trámites para rehabilitar el edificio Áncora en Abetxuko.

Durante la jornada también se presenta el programa Kultura Plazara! 2025, con la concejala Sonia Díaz de Corcuera y la participación de Magaly Bernay, Amaia Garrosa y David Gutiérrez.

Además, el Partido Popular ha convocado una rueda de prensa para presentar sus alegaciones al PERI del Casco Medieval. En ella intervendrá el portavoz municipal Iñaki García Calvo, quien detallará la postura del grupo respecto a este planeamiento urbanístico.

Martes: Medio ambiente, huelga en Sacyr y Gardelegi

Mañana está prevista la Comisión de Limpieza y Medio Ambiente. La asociación vecinal Bizigarri de Zaramaga tomará la palabra en dos turnos populares. Uno de ellos denunciará la situación del retén de bomberos en el vertedero de Gardelegi. El otro abordará la huelga de la plantilla de Sacyr Aguas ante el bloqueo de su pacto de empresa.

En el bloque de control, EH Bildu formulará preguntas sobre el canal de Alegría y los trabajos de recuperación del meandro de Astegieta. Elkarrekin preguntará por la licitación del nuevo contrato de limpieza urbana y por la gestión de los residuos de las obras del colegio de Paseo Universidad 11. Por parte del PP, las cuestiones girarán en torno al mantenimiento del anillo verde y la fase 3 del plan contra inundaciones del Zadorra. La sesión finalizará con ruegos y preguntas.

Miércoles: Hacienda, fondos europeos y seguridad

La Comisión de Hacienda tratará dos modificaciones presupuestarias: una para firmar un convenio con el grupo ecologista GAIA, y otra con la UPV dentro del proyecto Unicities 2030. También se dará cuenta de otras modificaciones en curso y del estado de ejecución de las convocatorias financiadas con fondos europeos.

EH Bildu preguntará por la devolución de 3,58 millones de euros durante 2024. El PP preguntará por el tratamiento del IBI en viviendas de protección oficial.

Ese mismo miércoles también se reunirá la Comisión de Seguridad, Gobierno Abierto y Modernización. Se analizarán los datos de delitos y delitos leves registrados por la Policía Local en mayo. El PP ha presentado dos preguntas: una sobre el uso o porte de armas blancas y otra sobre robos con fuerza.

Juntas Generales de Álava

Lunes: Rueda de prensa de EH Bildu

Esta misma mañana el grupo juntero EH Bildu ha convocado una rueda de prensa en el marco de la actividad parlamentaria de la semana.

Miércoles: Pleno con seis puntos clave

Este miércoles se celebrará un pleno en las Juntas Generales de Álava. En el orden del día figura la aprobación de actas anteriores, la compatibilidad del procurador Endika Sáez de Adana y la votación de la Cuenta General del Territorio Histórico de Álava correspondiente a 2022.

También se debatirán tres mociones. EH Bildu presentará una en defensa de los servicios sociales públicos. Elkarrekin propondrá el estudio de una segunda estación pasante en Arkaute y reclamará mejoras en la gestión del material donado por los ayuntamientos alaveses tras la DANA de Valencia.

Jueves y viernes: Servicios sociales

El jueves tendrá lugar la Comisión de Políticas Sociales. Y el viernes, una ponencia centrada en la situación actual y el futuro de los servicios sociales dirigidos a personas con discapacidad.

Diputación Foral de Álava

Lunes: Inauguración en Legutio

Esta mañana se inauguran las piscinas municipales de Legutio. Asisten el diputado general, Ramiro González, y la diputada foral de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio, Laura Pérez Borinaga.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.