BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Kultura Plazara! lleva la cultura a las plazas este verano

El programa Kultura Plazara! regresa a Vitoria-Gasteiz con 13 espectáculos gratuitos de música, danza, circo, títeres y más, en plazas y centros cívicos del 1 de julio al 4 de septiembre.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El ciclo cultural Kultura Plazara! vuelve este verano con propuestas para todas las edades. Del 1 de julio al 4 de septiembre, 13 espectáculos gratuitos recorrerán las plazas y centros cívicos de Vitoria-Gasteiz.

Títeres, magia, circo, teatro y música

Como novedad este año, el público podrá ver en escena dos espectáculos en fase de creación. Se trata de ‘La llegada’ de Koilara teatro y ‘HARA!’ de AZ! Arabar zirkolariak. Ambas propuestas permitirán conocer cómo trabajan las compañías en sus ensayos y ofrecerán la posibilidad de aportar impresiones.

Calendario de actuaciones

  • 1 julio: ‘Meraki’ (Edu Manazas) – Malabares y tecnología. Plaza del CC Zabalgana.
  • 3 julio: ‘Agurea, urpekaria eta itsasoa’ (Hortzmuga teatroa) – Títeres con materiales reciclados. Parque de Judimendi.
  • 8 julio: ‘Tavole’ (Zirko Txosko) – Circo, acrobacias, humor. Plaza de la Constitución.
  • 10 julio: ‘Birakolore’ (Zurrunka & La Semilla Voladora) – Títeres itinerantes. Desde CC Aldabe por Errota-Coronación.
  • 15 julio: ‘Eraitsi S.L.’ (Goitibera) – Teatro de calle participativo. CC Ibaiondo.
  • 17 julio: ‘El Gran Braulio’ (Adrián Conde) – Magia y clown. Plaza del Polideportivo Abetxuko.
  • 22 julio: ‘Kay, Robot’ (Ameztu Antzerkia) – Títeres con mirada futurista. CC Salburua.
  • 21 agosto: ‘La llegada’ (Koilara teatro) – Work in progress de teatro y ciencia ficción. Plaza Santa María.
  • 24 agosto: Danza contemporánea con:
    • ‘Sangre y Clorofila’ (Proyecto Larrua),
    • ‘Arrorró’ (Colectivo La Incendiaria),
    • ‘Batu’ (Node). Plaza Santa María.
  • 28 agosto: Concierto de Chico Casete. Anfiteatro del Parque Arriaga.
  • 31 agosto: Concierto de Nena y los Broncos. Plaza del Matxete.
  • 2 septiembre: ‘Lullavy’ (Proyecto Kavaury) – Circo y conciliación. CC Iparralde.
  • 4 septiembre: ‘HARA!’ (AZ! Arabar zirkolariak) – Work in progress de circo local. CC Hegoalde.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Certamen de pintura al aire libre 2025 en Vitoria-Gasteiz: 300 años de esculturas en el Ensanche

El XIX Certamen de pintura al aire libre de Vitoria-Gasteiz se celebra el 19 de julio con 29 esculturas como inspiración. Participación abierta hasta el 17 de julio.

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.