Artolazabal lleva a la Policía los ataques sufridos desde el inicio de la huelga de jardineros

La teniente de alcaldesa denunciará los actos de acoso vividos en el contexto de la huelga de jardineros. La quema de un muñeco con su imagen en la hoguera de San Juan ha sido el detonante.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Beatriz Artolazabal, teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, presentará hoy una denuncia ante la Policía Local. Lo hace tras varios meses en los que asegura haber sufrido “ataques personales” en el marco de la huelga de parques y jardines iniciada en marzo.

La decisión llega después de que este lunes, durante la hoguera de San Juan en el barrio de Judimendi, se quemara un muñeco con su rostro, vestido con el uniforme de los jardineros municipales. En declaraciones a esta redacción, Artolazabal ha señalado que “durante estos meses, he sido objeto de ataques personales en el contexto de la huelga de parques y jardines. El último, la quema pública de un muñeco con mi cara en Judimendi, portado por personas encapuchadas”.

Además, ha explicado que en este tiempo “han aparecido pegatinas, carteles y mensajes frente a mi casa, con referencias personales y datos privados”. Por todo ello, ha decidido acudir a la Policía Local: “Porque esto no es libertad de expresión, es acoso. Es presión. Y aunque no han conseguido intimidarme, creo que es mi responsabilidad dar este paso: por mí, por mi familia y por quienes puedan ser los siguientes”.

artolazabal hoguera de san juan en judimendi (17 of 84)
El muñeco con la careta de Beatriz Artolazabal en la hoguera de San Juan de Judimendi | Imagen: Alex García.

Solicita que se investigue si hay delito

La denuncia incluye tanto el episodio vivido durante la hoguera como los anteriores. Artolazabal solicita que se investigue lo sucedido, que se identifique a las personas responsables y que se valore si los hechos pudieran constituir “infracciones penales o administrativas en caso de ser constitutivos de posibles delitos y/o faltas contra el honor, la intimidad, la seguridad y la convivencia ciudadana”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno de Gasteiz se muestra «cauto» ante un posible acuerdo en la huelga de jardineros de Enviser

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, reconoce cierto optimismo en la negociación de la huelga de los jardineros de Enviser, aunque advierte que los anteriores intentos fracasaron en el último momento.

Los jardineros de Enviser amenazan con iniciar una huelga de hambre si no hay acuerdo

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga indefinida y reclaman un acuerdo urgente

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga con una multitudinaria manifestación

Los trabajadores de ENVISER mantienen el paro indefinido iniciado en marzo y anuncian una nueva fase de movilizaciones si no hay avances en la negociación del próximo martes

Detrás de la huelga de jardineros de Enviser en Vitoria: un fondo de inversión de 3.500 millones desde Luxemburgo

Enviser, la empresa de jardinería en conflicto laboral en Vitoria-Gasteiz, pertenece al grupo Urbaser, adquirido por el fondo estadounidense Platinum Equity.

La plantilla de jardinería acusa al Ayuntamiento de buscar su rendición en lugar de una solución negociada

El conflicto laboral se mantiene enquistado mientras la plantilla denuncia la pérdida de poder adquisitivo y la falta de implicación del Ayuntamiento

La huelga de Enviser suma 2.506 firmas y prepara una gran concentración

La plantilla de Enviser, en huelga indefinida, entrega 2.506 firmas y convoca una concentración el 15 de septiembre en la rotonda de Esmaltaciones para pedir implicación municipal.