Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La huelga prevista para este 1 de julio en el Instituto Foral de la Juventud (IFJ) de Álava ha sido finalmente desconvocada. Así lo ha anunciado el sindicato LAB tras alcanzar un acuerdo que, según explican, “da respuesta a las reivindicaciones de la plantilla del IFJ”. Con este entendimiento, los programas juveniles de verano seguirán adelante con normalidad.

Se mantiene la programación estival

La resolución del conflicto laboral permite que actividades como Udalekuak y Gazte Bidaiak no sufran alteraciones. Udalekuak cuenta este año con 1.738 plazas en Álava, dirigidas a menores de entre 7 y 13 años. Por su parte, Gazte Bidaiak, exclusivo del territorio alavés, ofrece 513 plazas para jóvenes de entre 14 y 17 años.

Desde LAB han confirmado que “con este acuerdo quedan desconvocadas todas las movilizaciones previstas para el día 1 de julio”. El sindicato ha querido además reconocer el esfuerzo del equipo del IFJ: “Felicitamos a la plantilla por su implicación y constancia durante este conflicto”.

Las quejas del personal

Durante las últimas semanas, el sindicato había denunciado una serie de problemas que explicaban la convocatoria de huelga. Entre ellos, la escasez de plantilla y la destrucción de empleo en los últimos años, así como recortes en programas juveniles.

Estos recortes han afectado a iniciativas como Udaraba, que ha perdido 60 plazas; Ikasgelak, con reducción presupuestaria en las estancias de Barria, Espejo y Zuhatza; y Lurrikara. Además, se denunciaba que el convenio colectivo del personal del IFJ está prorrogado desde 2017 y sus condiciones se encuentran “muy por debajo de la realidad cercana e incluso de la legalidad”, según señaló LAB.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur