La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este viernes 25 de julio, a las 11:00 horas, arranca en el centro de Vitoria-Gasteiz la octava edición de la Carrera de Barricas, una cita que se ha convertido ya en una de las más reconocidas del Día del Blusa y la Neska. La prueba reunirá a cuadrillas de blusas y neskas en una competición por relevos.

La salida será desde la Plaza Nueva, desde donde los equipos recorrerán un circuito urbano que pasa por la plaza de la Virgen Blanca, la calle Mateo Moraza, Lehendakari Aguirre y regresa de nuevo al punto de partida.

Equipos de cuatro personas y recorrido circular

Cada cuadrilla participante estará formada por cuatro personas, divididas en dos parejas. Las parejas se irán relevando en la tarea de empujar una barrica a lo largo del trazado. El reglamento exige que al menos una persona esté en contacto con la barrica durante toda la carrera. El desarrollo de la prueba estará supervisado por comisarios y personas voluntarias.

Está previsto que el recorrido se complete en cuatro vueltas, en una dinámica que combina esfuerzo físico, coordinación y ambiente festivo.

Tania Calvo dará la salida

Este año, el banderazo de salida lo dará la ciclista olímpica vitoriana Tania Calvo, que ejercerá de madrina de la prueba. Su participación sirve para reforzar el vínculo entre deporte y tradición local en el marco de las fiestas populares.

Una veintena de cuadrillas tomarán parte en esta edición, entre ellas algunas históricas como Basatiak, una de las más reconocidas y ganadora en ediciones anteriores.

Premios con sabor local

El equipo que se alce con la victoria recibirá una barrica de 225 litros de vino, cortesía de Bodegas Dominio de Berzal. Además, se entregarán otros premios vinculados al mundo del vino como lotes de Rioja Alavesa, Txakoli de Álava y experiencias enoturísticas. También se reconocerá a la cuadrilla más animada de la jornada.

Programa completo del Día del Blusa y la Neska

La jornada comienza a las 07:00 horas con la apertura del tradicional mercado de ajos. Más tarde, se rendirá homenaje a los blusas fallecidos en el cementerio, seguido de las dianas musicales en la Plaza de España.

Entre las 10:00 y las 10:30 se realizará el reparto de acreditaciones, la presentación de equipos y el desfile previo a la carrera. Tras la competición y la entrega de premios, prevista para las 11:45 horas, el ambiente festivo continuará por la tarde con vaquillas, competiciones rurales y el tradicional paseíllo de las cuadrillas por el centro de la ciudad.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

La AN investiga al presidente de Sidenor, con fábrica en Vitoria, por vender acero a Israel

Sidenor, que tiene fabrica en Vitoria-Gasteiz, está siendo investigada por vender acero sin autorización a una empresa que fabrica armas para el Ejército israelí.

Vecinos de Betoño denuncian el abandono del barrio

Baldosas sueltas, árboles muertos, bancos sin pintar y columpios en mal estado preocupan a las familias del barrio de Betoño en Vitoria-Gasteiz. Reclaman más atención por parte del Ayuntamiento.

Víctimas del franquismo denuncian al Gobierno Vasco por permitir la marcha de Falange en Vitoria

Catorce colectivos memorialistas acusan al Departamento de Seguridad de vulnerar la ley vasca de memoria al no impedir la concentración de Falange en Vitoria el pasado 12 de octubre