Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Plaza Nueva se llenó ayer sábado de aplausos, emoción y torres humanas. A partir de las 11:15, un grupo de castellers comenzó una kalejira desde la Plaza de los Fueros, marcando el inicio de una Diada Castellera que reunió a dos collas: los Xicots de Vilafranca y el grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

Castells, música y tradición catalana en pleno corazón de Gasteiz

El evento comenzó con un pilar de entrada simultáneo por parte de ambas collas, seguido de varias rondas de castells. Los Xicots de Vilafranca, una de las 20 mejores agrupaciones del mundo, desplegaron su destreza con estructuras de gran dificultad, demostrando por qué participan en la categoría más alta del Concurs de Castells de Tarragona.

Durante toda la jornada, la plaza fue testigo de castells de seis hasta diez pisos de altura, levantados con precisión, concentración y trabajo en equipo. No faltó la música de gralles y tabal, que acompañó los movimientos de las collas e invitó al baile al finalizar la actuación.

Una tradición que une culturas

La Diada Castellera es la expresión visible del trabajo que hay detrás de cada castell. Se trata de una práctica que nació en el siglo XVIII en Tarragona y que fue reconocida en 2010 por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Además de su valor técnico, simboliza la solidaridad, el esfuerzo colectivo y la inclusión social.

La colla de Euskal Herria, en crecimiento

Euskal Herriko Casteller Taldea nació en 2024 gracias a la unión de personas catalanas afincadas en Euskadi y de vascos y vascas que se sumaron al proyecto. En poco más de un año, el grupo ha crecido hasta superar las 80 personas socias.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.