El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Merendero de Legutio, en el Parque de Zabalain, volverá a convertirse en escenario para un concierto singular sobre el agua. Los días jueves 21 y viernes 22 de agosto, el pianista, cantautor y productor astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá un recital de música tradicional cubana en el marco del espectáculo Caribe Flotante.

Un recital sobre el agua

La propuesta forma parte de la gira que recorrerá ocho provincias entre el 6 de julio y el 26 de septiembre, con catorce conciertos programados. En Legutio, el público podrá escuchar clásicos cubanos interpretados sobre un piano de pared flotante. La embarcación estará capitaneada por la bailarina asturiana Mónica Cofiño, que coreografiará el movimiento del instrumento sobre el embalse.

Los conciertos se desarrollarán al atardecer, a orillas de auditorios naturales caracterizados por su entorno salvaje. El repertorio parte de la tradición cubana, pero incorpora influencias contemporáneas que le aportan un sello propio.

Trayectoria del formato y del intérprete

El piano flotante es una creación de la compañía le pianO du lac, que desde 2014 ha llevado este tipo de conciertos a más de medio centenar de escenarios acuáticos en España. En 2025, la gira pasará por localizaciones ya habituales, como el Embalse de El Atazar (Madrid) y la Casa de las Mareas (Cantabria), y regresará a otros espacios como el Embalse de Alloz (Navarra) o el Club Náutico de La Sotonera (Huesca).

Edgar Olivero ha trabajado como pianista junto a artistas como Sole Giménez, Juan Valderrama, Tontxu, Leoni Torres, Tamara, Fran Juesas y Gustavo Almeida. También ha compuesto canciones para Rosario Flores, Marina Carmona y Leoni Torres, y ha participado como director musical y pianista en montajes como Carmen La Cubana, Lady Salsa, Ballet Revolution y Ballectronic.

Las entradas y recomendaciones

Las entradas, con un precio recomendado de 12 €, ya están disponibles en laxata.es. En el Merendero de Legutio, la taquilla abrirá una hora antes del inicio de cada actuación.

Se recomienda al público llevar silla o elementos para sentarse cómodamente, y acudir preparado en caso de lluvia.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado Medieval ya está en marcha en el Casco Histórico [📸FOTOS]

Ayer viernes arrancó la XXII edición del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz con gran afluencia...

Vitoria despliega su XXII Mercado Medieval con espectáculos «nunca antes vistos»

La edición de este año transformará el Casco Histórico de la capital vasca con...

Mercado Medieval de Vitoria 2025: Agenda completa

Consulta la programación completa del Mercado Medieval de Vitoria 2025. Actividades por días, plazas y horarios del 26 al 28 de septiembre.

Gasteizko udal liburutegiek 70 jarduera baino gehiago eskainiko dituzte udazkenean

Urriaren eta abenduaren artean, ipuin kontalariak, tailerrak, antzerkia, musika eta liburu truke azoka izango dira udal liburutegietan.

Lo que el Campeonato Mundial de adiestramiento canino puede enseñarte sobre tu perro

146 binomios de 35 países demuestran en Gamarra que la conexión entre humano y perro va mucho más allá de la simple "obediencia" - es complicidad. Las lecciones que ofrecen estos días valen para cualquier hogar que cuente entre los miembros de su familia a nuestros amigos peludos.

El arte sube al escenario de las escuelas con la nueva edición del proyecto Beñat Etxepare

La 32ª edición del programa Beñat Etxepare llevará artes escénicas en euskera y de calidad a más de 13.000 escolares de Vitoria-Gasteiz durante el curso 2025-2026.