Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Desde esta temporada 2025-2026 el aparcamiento de la plaza Amadeo García de Salazar, junto al estadio de Mendizorrotza, permanecerá cerrado en días de partido. La medida, que afecta a unas 500 plazas, se justifica en informes de seguridad y en el actual nivel 4 de alerta antiterrorista. Como alternativa, el Ayuntamiento recuerda que se podrá aparcar en Mendizabala, con capacidad para 1.000 vehículos.

Pero la decisión ha despertado polémica. Y no solo porque se trata de una medida unilateral, como denunció el Deportivo Alavés, sino porque el nivel 4 antiterrorista lleva activo en España desde 2015 y nunca antes se había optado por cerrar el parking. La pregunta que se hacen muchos aficionados es evidente: ¿por qué ahora?

Argumentos de seguridad

El Consistorio insiste en que la medida responde a criterios técnicos. Los informes de Policía Local y bomberos advierten de riesgos críticos: vías de evacuación bloqueadas, demoras en la entrada de ambulancias o la imposibilidad de instalar un Puesto de Mando Avanzado en caso de emergencia.

Sin embargo, la explicación no ha frenado las críticas. En redes sociales se multiplican los mensajes de descontento y la sensación generalizada es que se trata de un golpe directo a la afición, que ya ve complicada la logística de los días de partido.

Entre la seguridad y la oportunidad política

El trasfondo no pasa desapercibido: España lleva una década en nivel 4 de alerta antiterrorista, y pese a ello, hasta ahora no se habían aplicado medidas tan drásticas en Mendizorrotza. Para muchos, la decisión llega tarde y mal. El propio Deportivo Alavés, sorprendido por no haber sido consultado, se desmarca de una medida que considera ajena a la lógica del fútbol y de la gestión compartida con el Ayuntamiento.

Otros recuerdan que en ciudades como Pamplona ya se han cerrado aparcamientos en zonas cercanas a estadios, como en El Sadar. Pero el debate en Vitoria-Gasteiz se centra más en la oportunidad: ¿se trata realmente de una cuestión de seguridad o de una medida política disfrazada de protección ciudadana?

Impacto en la afición

La medida afecta directamente a los miles de seguidores que cada jornada se desplazan a Mendizorrotza. Muchos de ellos se sienten castigados, obligados a estacionar más lejos o a depender del transporte público. “Nos venden que es por seguridad, pero llevamos años en alerta y nunca se ha hecho”, critican en redes.

Lo cierto es que, guste o no, el cierre está ya en marcha. El bando municipal regula horarios, excepciones y cortes de tráfico, con un dispositivo que cambiará para siempre la rutina de los días de partido en Mendizorrotza.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.