Vitoria se suma al grito global por Palestina tras el ataque a la flotilla humanitaria

Una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno reunió ayer en Vitoria-Gasteiz a personas en solidaridad con Palestina y la flotilla atacada con drones en Túnez. Activistas denuncian un "genocidio" en Gaza.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz se sumó ayer a las movilizaciones internacionales en apoyo a la flotilla humanitaria Global Sumud, que recientemente han sufrido dos ataques con drones en Túnez mientras se dirigía a Gaza. Varios centenares de personas se concentraron frente a la Subdelegación del Gobierno para denunciar la situación en Palestina y mostrar su respaldo a la misión.

Bajo consignas como “Palestina libre – Palestina aske” y “Flotilla aurrera!”, los manifestantes expresaron su preocupación por la escalada de violencia y exigieron el cese del bloqueo sobre Gaza.

“Esto es un genocidio, un holocausto en toda regla”

Uno de los portavoces de la protesta, Agus, explicó los motivos de la concentración: “Estamos aquí para protestar por la situación que está sufriendo Gaza en estos momentos. Palestina en general, pero Gaza en particular”. Según señaló, en las últimas horas se había hablado de la expulsión de un millón de personas: “Esto es un genocidio, es un holocausto en toda regla y no se puede permitir”.

El activista también lanzó un mensaje de advertencia: “En flotillas anteriores ha hecho lo que ha hecho continuamente, con sabotajes, con abordajes, con drones, con bombas, y no vamos a permitir tampoco que esto se haga”.

@gasteizberri

Vitoria se suma al grito global por Palestina tras el ataque a la flotilla humanitaria. #VitoriaGasteiz #GlobalSumud

♬ sonido original – Gasteizberri – Gasteizberri

Apoyo desde la sociedad civil

Consultado sobre cómo frenar esta situación, Agus destacó la importancia de las protestas: “La sociedad civil está saliendo a la calle en muchos sitios. Se ha demostrado con la vuelta, se ha demostrado con muchas cosas y en muchos puntos del mundo, pero no es suficiente mientras los gobiernos no corten las relaciones con el sionismo”.

En ese sentido, denunció la actitud de los países europeos: “Es una vergüenza la Unión Europea, es una vergüenza Alemania, es una vergüenza Inglaterra, es una vergüenza Francia”.

“Seguiremos, cueste lo que cueste”

Agus aseguró que las movilizaciones no cesarán: “Seguiremos, cueste lo que cueste y sea donde sea, realizando movilizaciones”. Ayer mismo se celebraron protestas similares en Cataluña, Madrid, Aragón y Valencia.

Sobre la situación actual en Gaza, insistió en que “intentan que un millón de personas salgan de sus pueblos al vacío, a una cárcel en el aire”. También denunció las condiciones de vida en la zona: “Gente con hambre, poniéndoles cebos para asesinarlos cuando van a comer”.

En cuanto a la flotilla, recordó que en misiones anteriores “ha habido sabotajes, ha habido abordajes, ha habido defunciones” y que este tipo de acciones forman parte de “un genocidio que lleva muchos años haciéndose en Gaza y también en Cisjordania”.

Imágenes: Alex García
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.

Continúa el encierro-ayuno por Palestina en Vitoria

El encierro-ayuno en apoyo a Palestina sigue en marcha en Vitoria-Gasteiz con actos de protesta hasta el 29 de agosto. La iniciativa concluirá con una manifestación desde Artium.

La expareja del vitoriano asesinado en Colombia pide respeto: «No es un caso de drogas»

Raúl López, un joven de Vitoria-Gasteiz, murió apuñalado en su casa de Cali. La investigación apunta a un robo en el barrio de Valle Grande.

Presencia iraní en Euskadi: una comunidad pequeña pero en crecimiento

Aprovechamos la actual crisis internacional con Irán para repasar los datos más recientes sobre la comunidad iraní en Euskadi y sus relaciones económicas con el Euskadi, según fuentes del Gobierno Vasco e Ikuspegi.