Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho un llamamiento a las organizaciones deportivas, entre ellas el Baskonia, para que actúen con responsabilidad ante la situación en Gaza. En su primera comparecencia del curso político, González ha sido rotundo al calificar la ofensiva israelí como “un genocidio” y ha expresado su preocupación por la inacción de la comunidad internacional y de la propia Unión Europea.

Al ser preguntado por la presencia de equipos israelíes en competiciones europeas como la Euroliga —en la que participa el Baskonia—, González ha dejado claro que la comparación con Ucrania es inevitable: “Lo que está ocurriendo en Gaza desde luego no es menos grave que lo que está ocurriendo en Ucrania. Creo que eso es evidente”.

Llamamiento a la Euroliga y a las entidades locales

Aunque ha recordado que la decisión de excluir equipos corresponde a organismos internacionales como la Euroliga o la Unión Ciclista Internacional, González ha insistido en que estos entes deben ser coherentes: “Creo que esas decisiones tienen que llevarles a concluir que lo que ocurre en Gaza no es menos grave que la agresión de Rusia a Ucrania. Eso creo que lo tenemos claro todos y todas”.

En ese sentido, ha reconocido que estas decisiones afectan directamente a clubes como el Baskonia, que están sujetos a las normas de dichas organizaciones: “Ponen en situaciones difíciles a veces a organizaciones locales o estatales, como ocurre con la organización de la Vuelta o como puede ocurrir con el Baskonia, que no pueden actuar al margen de las decisiones que toman esas organizaciones internacionales”.

Pese a ello, González ha lanzado un mensaje claro: “Creo que tienen que ser sensibles”.

Condena política y responsabilidad institucional

Durante su intervención, el diputado general ha reiterado en varias ocasiones que lo que ocurre en Gaza debe ser calificado como genocidio, y que no se trata de una expresión coloquial: “Estoy utilizándolo como la expresión de lo que técnicamente es un genocidio”.

También ha añadido que este tipo de violencia contra la población “debe interpelarnos a todos y todas” y ha subrayado que es responsabilidad de los representantes públicos “alzar la voz”. En ese sentido, ha hecho extensiva esta llamada a la sociedad y a las instituciones, incluyendo al ámbito deportivo: “La historia juzgará con absoluta dureza a los mandatarios internacionales que están siendo absolutamente incapaces —algunos porque no quieren, otros porque no pueden— de parar este genocidio”.

En ese contexto, ha pedido que la sensibilidad también llegue a las canchas, como un gesto de compromiso ante la gravedad de los hechos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria se suma al grito global por Palestina tras el ataque a la flotilla humanitaria

Una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno reunió ayer en Vitoria-Gasteiz a personas en solidaridad con Palestina y la flotilla atacada con drones en Túnez. Activistas denuncian un "genocidio" en Gaza.

Continúa el encierro-ayuno por Palestina en Vitoria

El encierro-ayuno en apoyo a Palestina sigue en marcha en Vitoria-Gasteiz con actos de protesta hasta el 29 de agosto. La iniciativa concluirá con una manifestación desde Artium.

La expareja del vitoriano asesinado en Colombia pide respeto: «No es un caso de drogas»

Raúl López, un joven de Vitoria-Gasteiz, murió apuñalado en su casa de Cali. La investigación apunta a un robo en el barrio de Valle Grande.

Presencia iraní en Euskadi: una comunidad pequeña pero en crecimiento

Aprovechamos la actual crisis internacional con Irán para repasar los datos más recientes sobre la comunidad iraní en Euskadi y sus relaciones económicas con el Euskadi, según fuentes del Gobierno Vasco e Ikuspegi.