reynogourmet
reynogourmet

El tractorista señalado por el alisado de Olarizu niega haber participado y denuncia ataques

Una familia de agricultores de Vitoria-Gasteiz rechaza su vinculación con el tractor de Olarizu contratado por el Ayuntamiento y denuncia pintadas y cortes de agua en su contra.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los agricultores de una familia gasteiztarra han querido aclarar que no tienen relación con los trabajos realizados el 10 de septiembre en la campa de Olarizu, donde un tractor contratado por el Ayuntamiento estuvo alisando la hierba. “Nosotros no tenemos nada que ver con el tractor contratado ayer por el ayuntamiento, esto es: ni fue nuestra maquinaria la que estuvo aplastando la Campa de Olarizu, ni fuimos nosotros los que estábamos encima del tractor”, han explicado en un comunicado.

En la mañana del 11 de septiembre, los agricultores se encontraron con pintadas en su almacén con frases como “lorezainak borrokan, ni un ataque al derecho de huelga y eskiroles”. También denunciaron un corte de agua en su vivienda debido al cierre de la llave de acceso. “Esto supone un claro marcaje y un insulto hacia nuestra persona”, han lamentado.

Contexto del conflicto

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz contrató un tractor para preparar la campa de Olarizu de cara a la romería del próximo lunes. Estas labores, que corresponden a la plantilla de jardineros de la ciudad en huelga indefinida desde el 26 de marzo, fueron denunciadas por los sindicatos ELA, ESK y LAB como una vulneración del derecho a la huelga.

Los representantes sindicales han afirmado que la actuación “no se encuentra dentro de los servicios mínimos dictados por el Gobierno Vasco” y que supone una “suplantación de personas huelguistas”. La Inspección de Trabajo ordenó paralizar los trabajos al considerar que eran ilegales.

Solidaridad con los huelguistas

Pese a rechazar cualquier implicación, los agricultores han querido mostrar su respaldo a la plantilla de Enviser. “Abogamos porque todas las personas tengan unas condiciones laborales dignas, y por eso mostramos nuestra solidaridad con la plantilla de Enviser, pero ni estas son las formas, ni toleramos que se nos hagan marcajes injustos que criminalizan a una familia de agricultores”, han señalado.

Mientras tanto, el conflicto laboral continúa. La huelga indefinida se mantiene con el objetivo de conseguir un convenio propio con mejoras salariales, ya que los trabajadores denuncian que sus sueldos apenas superan el Salario Mínimo Interprofesional.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz ponen fin a la huelga tras más de seis meses de conflicto

"Es un acuerdo muy bueno y estamos muy satisfechos; es una victoria rotunda y un logro histórico"

El Gobierno de Gasteiz se muestra «cauto» ante un posible acuerdo en la huelga de jardineros de Enviser

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, reconoce cierto optimismo en la negociación de la huelga de los jardineros de Enviser, aunque advierte que los anteriores intentos fracasaron en el último momento.

Los jardineros de Enviser amenazan con iniciar una huelga de hambre si no hay acuerdo

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga indefinida y reclaman un acuerdo urgente

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga con una multitudinaria manifestación

Los trabajadores de ENVISER mantienen el paro indefinido iniciado en marzo y anuncian una nueva fase de movilizaciones si no hay avances en la negociación del próximo martes

Detrás de la huelga de jardineros de Enviser en Vitoria: un fondo de inversión de 3.500 millones desde Luxemburgo

Enviser, la empresa de jardinería en conflicto laboral en Vitoria-Gasteiz, pertenece al grupo Urbaser, adquirido por el fondo estadounidense Platinum Equity.

La plantilla de jardinería acusa al Ayuntamiento de buscar su rendición en lugar de una solución negociada

El conflicto laboral se mantiene enquistado mientras la plantilla denuncia la pérdida de poder adquisitivo y la falta de implicación del Ayuntamiento