El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El proyecto de ordenanzas fiscales para 2026 presentado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz incluye un incremento del 5,8% en la tasa de recogida de residuos, lo que supondrá entre 3 y 10 euros más al año según la superficie de la vivienda.

Se trata de la segunda subida consecutiva en esta tasa, después del importante aumento aplicado en 2025, cuando se modificó la tarifa para que cubriera el 100% del coste del servicio. Ahora, el Consistorio justifica este nuevo ajuste en la necesidad de incorporar los gastos del futuro contrato de recogida y en el cumplimiento de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a que la tasa no sea deficitaria.

Además, se reduce de 120 a 108 el número mínimo de usos del contenedor marrón necesarios para acceder a la bonificación del 10% en viviendas de más de 90 metros cuadrados.

Subida general del 2,7%

Junto a la tasa de basuras, el conjunto de impuestos, tasas y precios públicos experimentará una subida general del 2,7%, ajustada al IPC previsto para 2025. Según el Gobierno municipal, esta medida busca equilibrar el aumento de costes generales que soporta el Ayuntamiento.

Cambios en el IBI

En el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) se incorpora una novedad significativa: quedarán exentas del recargo del 50% las viviendas vacías que acrediten un consumo mínimo de electricidad (500,5 kWh anuales) o agua (20 metros cúbicos al año), aunque no tengan personas empadronadas.

También se amplía la no aplicación del recargo a los inmuebles transmitidos entre septiembre y diciembre del año anterior al devengo del impuesto.

Bonificaciones en el ICIO

El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) contará con una bonificación de hasta el 95% para actuaciones empresariales que generen empleo, ya sea mediante la creación de nuevas compañías o la ampliación, traslado o mejora de las existentes.

La medida establece tramos en función del número de nuevos empleos y pone especial atención en pymes y autónomos, que ya cuentan con una bonificación del 30% si su facturación anual es inferior a un millón de euros.

OTA, Policía Local y nuevos precios públicos

El proyecto de ordenanzas adapta la regulación de las tasas de aparcamiento de la OTA a la normativa vigente e incorpora dos nuevas tasas:

  • Por la realización de pruebas de contraste para determinación de los niveles de alcohol.
  • Por la prestación de servicios de la Policía Local en eventos.

En cuanto a precios públicos:

  • La Escuela Municipal de Música Luis Aranburu integra las tarifas de la Academia del Folclore.
  • La Escuela de Danza introduce bonificaciones para familias monomarentales y monoparentales.
  • En la estación de autobuses se suman nuevas tarifas por uso semanal y quincenal del aparcamiento.

Calendario de aprobación

El calendario de tramitación de las ordenanzas fiscales de 2026 es el siguiente:

  • Audiencia pública: hoy, 24 de septiembre.
  • Plazo de enmiendas: del 25 de septiembre al 9 de octubre.
  • Debate y votación en pleno: 17 de octubre.
  • Entrada en vigor: 1 de enero de 2026.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.