Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha activado por segundo año las subvenciones para apoyar la creación y gestión de comunidades energéticas. La convocatoria incluye 700.000 euros, un 14,28 % más que en 2024, e incorpora nuevos conceptos subvencionables como aerotermia, geotermia, hidrotermia, mini-eólica, mini-hidráulica y bioenergía renovable.

También se financiará la movilidad eléctrica compartida, incluyendo vehículos con etiqueta Cero Emisiones, bicicletas y patinetes eléctricos de uso comunitario.

«Las comunidades energéticas se han convertido en la herramienta fundamental para cambiar el sistema energético actual», ha señalado Borja Rodríguez (PSE). Desde EH Bildu, Xabi Ruiz de Larramendi ha destacado que “Gasteiz es el municipio vasco que más invierte en generar comunidades energéticas”.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de marzo de 2026. Las ayudas cubrirán hasta el 80 % del gasto, o el 50 % en el caso de vehículos, con un tope de 20.000 euros.

La convocatoria anterior permitió crear diez comunidades con 1.895 placas solares en barrios como Zaramaga, Salburua o Goikolarra, y concejos como Gamarra Mayor y Mendoza.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.