La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La alcaldesa Maider Etxebarria ha subrayado el impacto económico positivo que la próxima cumbre internacional tendrá en la ciudad. Según ha dicho, los hoteles de referencia que trabajan con congresos están prácticamente al 100% de ocupación y los restaurantes y servicios asociados también muestran satisfacción.

Etxebarria ha explicado que tanto hostelería como transporte, incluido el sector del taxi, están viendo con buenos ojos la llegada de este evento, que atraerá a delegaciones internacionales y visitantes de distintos puntos del Estado. “Me dicen todo el rato que organice una cumbre de estas cada mes”, ha señalado.

La alcaldesa ha recordado que en 2023 la ciudad ya organizó la Cumbre Internacional de Víctimas del Terrorismo impulsada por la ONU, lo que supuso un gran reto para la organización municipal y sentó un precedente de éxito.

En esta ocasión, asegura que el impacto será aún mayor, no solo por la relevancia del encuentro, sino también por el efecto de atracción turística y económica que generará en el corto plazo.

1 COMENTARIO

  1. Totalmente a favor de este tipo de eventos que genera ocupación dinero entre semana de manera sana y repartiendo dinero no siempre a los mismos y sin tener que desplegar fuerzas de seguridad para calmar los ánimos de los aficionados, calles cortadas, etc. Este tipo de turismo y trabajo es más positivo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.