Vitoria-Gasteiz Levanta el Telón de su 50º Festival Internacional de Teatro

El certamen conmemora medio siglo de historia con 41 espectáculos que se representan desde el 26 de septiembre hasta el 13 de diciembre. Con el Teatro Principal en obras, la Red Municipal de Teatros asume el protagonismo en una edición que combina grandes nombres de la escena estatal, una cuidada selección internacional y un fuerte apoyo a la creación local.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz celebra su 50ª edición, consolidado como una cita de referencia para la ciudad y el panorama escénico nacional. Desde el 26 de septiembre y hasta el 13 de diciembre, la capital alavesa acogerá un total de 41 espectáculos y 51 funciones, en una programación conmemorativa que apuesta por la excelencia, el talento local y la mirada internacional.

«Queremos que Vitoria-Gasteiz respire teatro por cada rincón. Este 50 aniversario será un torbellino de recuerdos y experiencias».

Marta Monfort, directora de la Red Municipal de Teatros

El certamen se desarrolla este año en un contexto singular, con el Teatro Principal cerrado por reformas. Esta situación, lejos de ser un impedimento, ha servido para reforzar y visibilizar el resto de espacios escénicos de la ciudad. Como nos contó Marta Monfort, directora de la Red Municipal de Teatros, en la entrevista que le hicimos en el Podcast de GasteizBerri en mayo de este año, el cierre era «algo totalmente necesario» que ha permitido «poner en valor la red, hemos fortalecido la red y la hemos visibilizado». «Gracias al cierre del Principal, ahora tenemos un sistema teatral más descentralizado y equitativo», afirmó Monfort durante la presentación del festival en julio.

Para conmemorar este medio siglo de historia, la Red Municipal de Teatros también ha inaugurado una exposición retrospectiva que reúne los carteles de todas las ediciones del festival desde su inicio el 29 de septiembre de 1975. La muestra puede visitarse en el Teatro Félix Petite hasta el 15 de diciembre. «Es un homenaje a nuestro Festival Internacional de Teatro, pero también un relato histórico sobre el teatro en nuestra ciudad», señaló la concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera.

Una Programación de Aniversario


La 50ª edición se distingue por la variedad y calidad de sus propuestas, que incluyen 12 estrenos absolutos de compañías locales, 14 estrenos en Euskadi y 2 coproducciones con la propia Red Municipal de Teatros.

El pistoletazo de salida lo dio el proyecto Off Lokal, con una selección de piezas breves de compañías locales. La primera tanda, en castellano, tuvo lugar los días 26, 27 y 28 de septiembre con obras de Carmen San Esteban & La Claqueta, El Mono Habitado, Pez Limbo y iara Solano Arana. La segunda, en euskera, se representa del 3 al 5 de octubre, con trabajos de Piszifaktoria, María Helena Vilhelmsson, Parasite Kolektiboa y Ane Gebara.

El acto inaugural oficial se celebró este jueves, 2 de octubre, en el Teatro Félix Petite con una original revisión de La consagración de la primavera de Pina Bausch, dirigida por Roger Bernat, en la que el público se convirtió en intérprete.

La programación combina propuestas innovadoras con grandes producciones y nombres reconocidos de la escena estatal. Figuras como Anabel Alonso (La mujer rota), Vicky Peña y Pere Ponce (Todos pájaros), Javier Gutiérrez y Luis Bermejo (Los yugoslavos), Pepe Viyuela (El barbero de Picasso) o Nathalie Poza (Un tranvía llamado Deseo) pisarán las tablas vitorianas.

En el apartado internacional, el festival contará con la presencia de compañías de prestigio como los belgas Needcompany (Un sublime error) y la mítica Peeping Tom (Dyptich), los alemanes Familie Flöz (Hokuspokus), el dramaturgo uruguayo Sergio Blanco (Memento Mori) y la directora argentina Romina Paula (Sombras, por supuesto).

Apuesta por la Creación Vasca y la Danza


El compromiso con la escena vasca es una de las señas de identidad del festival. Esta edición contará con 17 compañías vascas y 9 espectáculos íntegramente en euskera. Entre ellos se encuentran los estrenos absolutos de Ékoma Teatro, Zanguango Teatro y Zirrara Kolektiboa, entre otros.

La danza contemporánea también ocupará un lugar destacado con las creaciones de Nacho Duato, que llega con su nueva compañía, y el estreno del nuevo trabajo de la compañía vitoriana Proyecto Larrua, en coproducción con la Red de Teatros.

El festival se completa con el programa Teatro Abierto, que incluye actividades como el Proyecto Bebés, encuentros con el público, talleres inclusivos y funciones accesibles, como la de Manual básico de lengua de signos para romper corazones. Como novedad, este año se estrena el programa Teatro para leer, un club de lectura en torno al texto Un tranvía llamado Deseo.

«Queremos celebrar. Celebrar que llegamos a los 50 años. Que el público sigue con nosotros. Que hemos tenido libertad artística para programar», declaró Marta Monfort , quien concluyó con un deseo: «Queremos que Vitoria-Gasteiz respire teatro por cada rincón. Este 50 aniversario será un torbellino de recuerdos y experiencias».

Las entradas se pusieron a la venta el 16 de septiembre y pueden adquirirse en la Oficina de Turismo, por teléfono (945 16 10 45) y en la web oficial de compra de entradas del teatro de Vitoria-Gasteiz.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vital Eguna 2025 | Programa completo

Consulta aquí el programa completo del Vital Eguna 2025

Begoña Divar recibe el Celedón de Oro 2024 en una gala con acento musical

La Banda Municipal de Música acompañará la entrega del Celedón de Oro a Begoña Divar el 14 de octubre en el Palacio Europa, en una gala con protagonismo musical.

El Festival de Teatro celebra su 50 aniversario con una exposición de carteles

El Teatro Félix Petite acoge una muestra conmemorativa con los carteles de todas las ediciones del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

El Mercado Medieval ya está en marcha en el Casco Histórico [📸FOTOS]

Ayer viernes arrancó la XXII edición del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz con gran afluencia...

Vitoria despliega su XXII Mercado Medieval con espectáculos «nunca antes vistos»

La edición de este año transformará el Casco Histórico de la capital vasca con...

Mercado Medieval de Vitoria 2025: Agenda completa

Consulta la programación completa del Mercado Medieval de Vitoria 2025. Actividades por días, plazas y horarios del 26 al 28 de septiembre.