Este martes, Pedro Sánchez ha empezado el día tocando el timbre de una vivienda en Vitoria-Gasteiz. El presidente del Gobierno ha visitado una promoción de 152 pisos de protección oficial en el barrio de Salburua, construidos por Visesa y cofinanciados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Y como parte de la visita, ha entrado en casa de una vecina adjudicataria. Literalmente.
Acompañado por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; el consejero vasco Denis Itxaso; la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia; y la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, Sánchez ha recorrido una de las viviendas del conjunto. Tras la explicación técnica del proyecto por parte de Visesa, ha compartido un encuentro con la familia inquilina. Una escena poco habitual en la agenda presidencial que ha servido para poner rostro a la inversión pública.
Una visita a pie de barrio y con cifras
El conjunto residencial cuenta con 152 viviendas de alquiler asequible gestionadas por Alokabide. La inversión total asciende a 17,7 millones de euros, de los cuales 6,81 millones proceden de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, lo que supone el 38,44 % del coste.
Los edificios, repartidos en las calles Jorge Fernández Ibarra, Paseo de la Ilíada y Gabriel Martínez de Aragón Urbiztondo, incluyen pisos de dos y tres habitaciones —algunos adaptados—, plazas de garaje y un local comercial. Toda la promoción ha sido diseñada con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad: sistema 100 % eléctrico, ventilación de doble flujo y calificación energética A.
De Salburua al Palacio Europa
Una vez terminada la visita vecinal, Pedro Sánchez se ha trasladado al Palacio de Congresos Europa, donde ha inaugurado la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) 2025. La capital alavesa acoge este foro internacional centrado en transparencia institucional, participación ciudadana y buenas prácticas en gobernanza.

