La negociación de las ordenanzas fiscales de 2026 ha dejado cambios relevantes en tres servicios esenciales para la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz: la tasa de basuras, el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) y la OTA. El acuerdo alcanzado entre el Gobierno municipal (PSE y PNV) y el grupo EH Bildu ha evitado subidas extraordinarias y ha introducido nuevas bonificaciones y ajustes sociales.
La tasa de basuras se limitará al 2,5%
El equipo de Gobierno planteaba inicialmente una subida del 5,8% en la tasa de recogida de basuras, pero esa propuesta ha sido descartada. Finalmente, el incremento se situará en el 2,5%, en línea con la actualización general de impuestos y tasas.
Además, se han mejorado las bonificaciones sociales para las familias con menos ingresos, y se han ajustado los requisitos para acceder a descuentos por uso del contenedor marrón. A partir de ahora:
- Viviendas de menos de 70 m²: 60 aperturas
- Viviendas de 75 a 90 m²: 90 aperturas
- Viviendas de más de 90 m²: 108 aperturas (se reducen 12)
También se elimina la bonificación automática del 10% por inscribirse en el sistema de compostaje, que hasta ahora beneficiaba a más de 20.000 personas. La nueva estrategia busca sustituir ese incentivo inicial por un sistema basado en el uso real del contenedor y en criterios sociales más amplios.
El SAD no tendrá subidas de hasta el 65% como se proponía
Uno de los aspectos más criticados del borrador fiscal del Gobierno municipal era la introducción de nuevos tramos en el Servicio de Ayuda a Domicilio, que implicaban subidas de hasta el 65% para ciertos perfiles de usuarios. Ese planteamiento ha quedado fuera del texto final.
Gracias al acuerdo con EH Bildu, el SAD también se ajustará al 2,5% de subida, como el resto de tasas, lo que permitirá mantener su carácter social y evitar un impacto desproporcionado en personas mayores o con dependencia que utilizan este servicio público.
OTA: precios congelados para aparcar por tiempo limitado
Otro de los puntos que quedarán congelados en 2026 es la OTA, al menos en lo que respecta al aparcamiento por tiempo determinado. No se aplicará ningún incremento a las tarifas actuales, según lo pactado entre el Gobierno municipal y EH Bildu.
Esta medida afecta directamente a miles de conductores y residentes de la ciudad que hacen uso habitual del sistema de aparcamiento regulado.
El acuerdo fiscal completo será sometido a votación en el Pleno municipal este viernes.