Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge, entre el 16 de octubre y el 16 de noviembre, dos importantes exposiciones de fotografía internacional: World Press Photo 2025 y ‘On egin’, una selección de imágenes del World Food Photography Awards. Ambas podrán visitarse todos los días, incluidos lunes y festivos, en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00, con entrada libre.

World Press Photo: la mirada crítica del fotoperiodismo mundial

La exposición World Press Photo 2025, organizada por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, reúne 160 fotografías de 41 autores seleccionadas entre casi 60.000 imágenes enviadas por 3.778 fotógrafos de 141 países.

Por segundo año consecutivo, la foto ganadora absoluta del certamen está relacionada con el genocidio de Gaza: muestra al niño Mahmoud Ajjour, de nueve años, que perdió ambos brazos tras un bombardeo israelí. La imagen fue tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf para The New York Times.

Las fotografías seleccionadas abordan temas de conflictos armados, sequías, cambio climático, migración, autoritarismo y vida cotidiana, con especial atención a historias visuales de comunidades poco representadas.

En la entrada de Montehermoso, dentro del apartado “Una imagen para la reflexión”, se muestra una fotografía de gran formato del muro fronterizo del desierto de Sonora, obra del fotógrafo Daniel Ochoa de Olza.

‘On egin’: el placer de la fotografía gastronómica

Junto a World Press Photo, la sala Jovellanos acoge por primera vez en España la exposición ‘On egin’, una selección de 22 imágenes de los World Food Photography Awards, certamen internacional nacido en el Reino Unido hace quince años.

Esta muestra propone un recorrido visual por la belleza y el gozo de la comida, a través de escenas culinarias, reuniones familiares, fantasías comestibles y costumbres gastronómicas de todo el mundo.

World Press Photo en Vitoria

Actividades complementarias

Durante el mes de octubre se celebrarán dos actividades paralelas en el Centro Cultural Montehermoso, ambas a las 19:00 horas:

  • Jueves 23 de octubre: charla del fotógrafo Daniel Ochoa de Olza sobre su proyecto “The Gap / La Frontera”, una reflexión visual sobre la inmigración y las políticas fronterizas.
  • Jueves 30 de octubre: mesa redonda “Palestina y Sudán, dos crisis que desangran el mundo”, organizada por ENFOCAH y Médicos Sin Fronteras, con la colaboración del Servicio Municipal de Cooperación al Desarrollo. En ella participarán corresponsales y fotoperiodistas que analizarán las dificultades de informar desde zonas de conflicto.

Además, Montehermoso ofrece visitas guiadas para centros educativos, colectivos y particulares, disponibles bajo información y reserva en el propio centro.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.

Fundación Vital relanza la Escuela de Cuentería y un ciclo de narración oral con acentos internacionales

Aldo Méndez explora la fragilidad infantil a través de palabras que "construyen confianza", inspiradas en la sabiduría de su abuela.